


Vivir el presente
Alan Watts
Alan Watts es mundialmente conocido como el mejor intérprete occidental del pensamiento oriental. Profundo conocedor del hinduismo, del budismo y del taoísmo, insistió en dar una perspectiva del ser humano como un aspecto integral de la naturaleza. «No vinimos a este mundo: crecimos de él», solía decir.
Alan Watts daba sus charlas y conferencias sin utilizar notas escritas. A menudo hablaba durante una hora antes de inquirir si alguien tenía preguntas que hacer. Una de las más frecuentes era: «¿Qué me ocurrirá cuando muera?» A lo cual solía responder: «¿Quién hace la pregunta? Si se identifica usted como un individuo aislado que existe separado del mundo, lo normal es pensar que será aniquilado; pero si se ve usted a sí mismo como un acontecimiento de la Vida, sin aferrarse a la identidad individual, todo cambia».
Vivir el presente reúne enseñanzas de Alan Watts relacionadas con toda esta sabiduría. El libro pertenece a la ya famosa serie de escritos editados por Mark Watts, hijo de Alan y que incluye títulos como Salir de la trampa, La vida como juego y Qué es la realidad.
Alan Watts
Alan Watts es mundialmente conocido como el mejor intérprete occidental del pensamiento oriental. Profundo conocedor del hinduismo, del budismo y del taoísmo, insistió en dar una perspectiva del ser humano como un aspecto integral de la naturaleza. «No vinimos a este mundo: crecimos de él», solía decir.
Alan Watts daba sus charlas y conferencias sin utilizar notas escritas. A menudo hablaba durante una hora antes de inquirir si alguien tenía preguntas que hacer. Una de las más frecuentes era: «¿Qué me ocurrirá cuando muera?» A lo cual solía responder: «¿Quién hace la pregunta? Si se identifica usted como un individuo aislado que existe separado del mundo, lo normal es pensar que será aniquilado; pero si se ve usted a sí mismo como un acontecimiento de la Vida, sin aferrarse a la identidad individual, todo cambia».
Vivir el presente reúne enseñanzas de Alan Watts relacionadas con toda esta sabiduría. El libro pertenece a la ya famosa serie de escritos editados por Mark Watts, hijo de Alan y que incluye títulos como Salir de la trampa, La vida como juego y Qué es la realidad.
Alan Watts
Alan Watts es mundialmente conocido como el mejor intérprete occidental del pensamiento oriental. Profundo conocedor del hinduismo, del budismo y del taoísmo, insistió en dar una perspectiva del ser humano como un aspecto integral de la naturaleza. «No vinimos a este mundo: crecimos de él», solía decir.
Alan Watts daba sus charlas y conferencias sin utilizar notas escritas. A menudo hablaba durante una hora antes de inquirir si alguien tenía preguntas que hacer. Una de las más frecuentes era: «¿Qué me ocurrirá cuando muera?» A lo cual solía responder: «¿Quién hace la pregunta? Si se identifica usted como un individuo aislado que existe separado del mundo, lo normal es pensar que será aniquilado; pero si se ve usted a sí mismo como un acontecimiento de la Vida, sin aferrarse a la identidad individual, todo cambia».
Vivir el presente reúne enseñanzas de Alan Watts relacionadas con toda esta sabiduría. El libro pertenece a la ya famosa serie de escritos editados por Mark Watts, hijo de Alan y que incluye títulos como Salir de la trampa, La vida como juego y Qué es la realidad.
Formato no disponible
Datos del libro
Traducción: Miguel Portillo
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 274
Libro impreso
ISBN: 9788472453272
Páginas: 146
Tamaño: 20 x 13
Autor
Alan Watts (1915 - 1973) es considerado como una de las figuras más asombrosas y controvertidas del pensamiento contracultural. De gran influencia en el mundo occidental de los años sesenta, Alan Watts también fue un eminente especialista en filosofía oriental. Fue uno de los primeros en traducir la sabiduría oriental al lenguaje de nuestro tiempo, a través de una crítica de la vida cotidiana que cobra cada vez más actualidad.
Místico, poeta y ferviente ecologista, Alan Watts era un filósofo para quien la existencia y el sentido del humor nunca podían separarse. Prueba de su capacidad para tomarse con humor los asuntos más trascendentes fue su respuesta cuando le preguntaron por qué era vegetariano: "Porque las vacas gritan más que las zanahorias".
Escribió cantidad de libros, muchos de los cuales han sido publicados por Kairós.