


Practica la inteligencia emocional plena
Mindfulness para regular nuestras emociones
Natalia Ramos Díaz, Olivia Recondo, Héctor Enríquez
Para desarrollar la inteligencia emocional plena, los autores han diseñado un original método práctico de entrenamiento: el Programa de Inteligencia Emocional Plena (PINEP). En él, los participantes se exponen a diferentes situaciones emocionales que afrontan haciendo uso de la atención plena.
Los resultados son tangibles e inapelables. Este programa nos ayuda de forma efectiva a regular los estados emocionales, tiene un impacto significativo en el bienestar personal e incrementa la capcidad de apreciar lo positivo. Las personas que han recibido este entrenamiento mejoran sus relaciones con los demás, logran un mayor nivel de empatía, aumentan su concentración, se responsabilizan más de sus problemas, culpabilizan menos a los demás, se sienten más satisfechos con su ocupación profesional y logran clarificar los objetivos que desean alcanzar en sus vidas.
Mindfulness para regular nuestras emociones
Natalia Ramos Díaz, Olivia Recondo, Héctor Enríquez
Para desarrollar la inteligencia emocional plena, los autores han diseñado un original método práctico de entrenamiento: el Programa de Inteligencia Emocional Plena (PINEP). En él, los participantes se exponen a diferentes situaciones emocionales que afrontan haciendo uso de la atención plena.
Los resultados son tangibles e inapelables. Este programa nos ayuda de forma efectiva a regular los estados emocionales, tiene un impacto significativo en el bienestar personal e incrementa la capcidad de apreciar lo positivo. Las personas que han recibido este entrenamiento mejoran sus relaciones con los demás, logran un mayor nivel de empatía, aumentan su concentración, se responsabilizan más de sus problemas, culpabilizan menos a los demás, se sienten más satisfechos con su ocupación profesional y logran clarificar los objetivos que desean alcanzar en sus vidas.
Mindfulness para regular nuestras emociones
Natalia Ramos Díaz, Olivia Recondo, Héctor Enríquez
Para desarrollar la inteligencia emocional plena, los autores han diseñado un original método práctico de entrenamiento: el Programa de Inteligencia Emocional Plena (PINEP). En él, los participantes se exponen a diferentes situaciones emocionales que afrontan haciendo uso de la atención plena.
Los resultados son tangibles e inapelables. Este programa nos ayuda de forma efectiva a regular los estados emocionales, tiene un impacto significativo en el bienestar personal e incrementa la capcidad de apreciar lo positivo. Las personas que han recibido este entrenamiento mejoran sus relaciones con los demás, logran un mayor nivel de empatía, aumentan su concentración, se responsabilizan más de sus problemas, culpabilizan menos a los demás, se sienten más satisfechos con su ocupación profesional y logran clarificar los objetivos que desean alcanzar en sus vidas.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 715
Libro impreso
ISBN: 9788499881409
Páginas: 234
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499882000
Formato: epub
DRM: Sin
Autores
Héctor Enríquez es profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.
Desde 1981, ha impartido diversas asignaturas, cursos y conferencias a personal docente universitario y estudiantil. Sus líneas de investigación son la inteligencia emocional, la atención plena y las emociones en el ámbito de la educación.
Es autor de varios libros sobre psicología d ela educación.
Natalia Ramos Díaz es psicóloga y especialista en desarrollo personal y emocional.
Profesora de psicología en la Universidad de Málaga, está dedicada en los últimos años, junto a su grupo de investigación, al estudio y aplicación de herramientas recientemente incorporadas al mundo académico, como la atención plena y su aplicación en el desarrollo emocional.
Colabora con numerosas revistas científicas, nacionales e internacionales.
Olivia Recondo es profesora de Psicología Social en la Universidad de Málaga.
Psicopedagoga y terapeuta especialista en desarrollo personal y emocional, así como en situaciones de crisis, pérdida y duelo en Psiquietud, imparte cursos de formación en desarrollo de la inteligencia emocional a través de la atención plena en colaboración con el Centro de Profesores Marbella-Coín.
Contenido que te pueda interesar
«¿Qué significa esto en términos de un universo inteligente? Empecemos con la palabra inteligencia, que resulta difícil de describir. Es como la palabra amor; parece que todos sabemos lo que significa, pero intentemos definirla. Otro tanto ocurre con los términos tiempo y espacio» — Alan Watts
Dawkins se describe a sí mismo (y a sus semejantes) como «torpe robot» al servicio de antiguos «replicantes»