


Inteligencia emocional plena
Mindfulness y la gestión eficaz de las emociones
Natalia Ramos Díaz, Héctor Enríquez, Olivia Recondo
¿Cómo podría integrarse la milenaria práctica de la atención plena (también conocida como mindfulness) con la inteligencia emocional? Este libro analiza, a nivel teórico, y de forma muy didáctica y concisa, la forma de incorporar dicha práctica como herramienta potenciadora de la inteligencia emocional.
El eje de esta integración práctica consiste en atender a nuestra experiencia presente con una actitud de apertura, aceptación y ausencia de juicio. Porque cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de las emociones.
Este libro te permitirá conocer en profundidad qué es el mindfulness o atención plena, sus efectos terapéuticos, entender cómo ha surgido y se ha ido desarrollando el concepto de inteligencia emocional y saber de qué forma integrar ambos conceptos para desarrollar un tipo de inteligencia que excede lo que hoy entendemos por una inteligencia anlítica o emocional. El resultado es una Inteligencia Emocional Plena (INEP) que nos permite integrar nuestro sistema cognitivo y emocional en el "aquí y ahora".
Mindfulness y la gestión eficaz de las emociones
Natalia Ramos Díaz, Héctor Enríquez, Olivia Recondo
¿Cómo podría integrarse la milenaria práctica de la atención plena (también conocida como mindfulness) con la inteligencia emocional? Este libro analiza, a nivel teórico, y de forma muy didáctica y concisa, la forma de incorporar dicha práctica como herramienta potenciadora de la inteligencia emocional.
El eje de esta integración práctica consiste en atender a nuestra experiencia presente con una actitud de apertura, aceptación y ausencia de juicio. Porque cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de las emociones.
Este libro te permitirá conocer en profundidad qué es el mindfulness o atención plena, sus efectos terapéuticos, entender cómo ha surgido y se ha ido desarrollando el concepto de inteligencia emocional y saber de qué forma integrar ambos conceptos para desarrollar un tipo de inteligencia que excede lo que hoy entendemos por una inteligencia anlítica o emocional. El resultado es una Inteligencia Emocional Plena (INEP) que nos permite integrar nuestro sistema cognitivo y emocional en el "aquí y ahora".
Mindfulness y la gestión eficaz de las emociones
Natalia Ramos Díaz, Héctor Enríquez, Olivia Recondo
¿Cómo podría integrarse la milenaria práctica de la atención plena (también conocida como mindfulness) con la inteligencia emocional? Este libro analiza, a nivel teórico, y de forma muy didáctica y concisa, la forma de incorporar dicha práctica como herramienta potenciadora de la inteligencia emocional.
El eje de esta integración práctica consiste en atender a nuestra experiencia presente con una actitud de apertura, aceptación y ausencia de juicio. Porque cuando focalizamos la atención plena en los contenidos emocionales, se facilita enormemente la comprensión y regulación de las emociones.
Este libro te permitirá conocer en profundidad qué es el mindfulness o atención plena, sus efectos terapéuticos, entender cómo ha surgido y se ha ido desarrollando el concepto de inteligencia emocional y saber de qué forma integrar ambos conceptos para desarrollar un tipo de inteligencia que excede lo que hoy entendemos por una inteligencia anlítica o emocional. El resultado es una Inteligencia Emocional Plena (INEP) que nos permite integrar nuestro sistema cognitivo y emocional en el "aquí y ahora".
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 714
Libro impreso
ISBN: 9788499881393
Páginas: 198
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499881997
Formato: epub
DRM: Sin
Autores
Héctor Enríquez es profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.
Desde 1981, ha impartido diversas asignaturas, cursos y conferencias a personal docente universitario y estudiantil. Sus líneas de investigación son la inteligencia emocional, la atención plena y las emociones en el ámbito de la educación.
Es autor de varios libros sobre psicología d ela educación.
Natalia Ramos Díaz es psicóloga y especialista en desarrollo personal y emocional.
Profesora de psicología en la Universidad de Málaga, está dedicada en los últimos años, junto a su grupo de investigación, al estudio y aplicación de herramientas recientemente incorporadas al mundo académico, como la atención plena y su aplicación en el desarrollo emocional.
Colabora con numerosas revistas científicas, nacionales e internacionales.
Olivia Recondo es profesora de Psicología Social en la Universidad de Málaga.
Psicopedagoga y terapeuta especialista en desarrollo personal y emocional, así como en situaciones de crisis, pérdida y duelo en Psiquietud, imparte cursos de formación en desarrollo de la inteligencia emocional a través de la atención plena en colaboración con el Centro de Profesores Marbella-Coín.
Contenido que te pueda interesar
«¿Qué significa esto en términos de un universo inteligente? Empecemos con la palabra inteligencia, que resulta difícil de describir. Es como la palabra amor; parece que todos sabemos lo que significa, pero intentemos definirla. Otro tanto ocurre con los términos tiempo y espacio» — Alan Watts
Dawkins se describe a sí mismo (y a sus semejantes) como «torpe robot» al servicio de antiguos «replicantes»