


Corazones inteligentes
Natalia Ramos Díaz, Pablo Fernández Berrocal [Editores]
Corazones inteligentes presenta un estudio ameno, riguroso y muy completo sobre las emociones y sus aplicaciones en distintos campos. Tras el éxito mundial de Inteligencia emocional de Daniel Goleman, los libros sobre el tema se han multiplicado. No obstante, si éstos adolecen de un exceso de teoría y una falta de aplicación práctica, Corazones inteligentes, escrito por destacados profesores universitarios, tiene por objetivo cubrir esta importante laguna aplicando el concepto a distintas áreas de la realidad cotidiana.
El objetivo de sus autores ha sido desarrollar un texto que analice en profundidad, sin perder de vista las distintas orientaciones teóricas, tanto el concepto como la utilidad práctica de la inteligencia emocional. De sus siete partes, la primera está dedicada a la definición del término "inteligencia emocional" en relación con la noción de adaptación y maduración personal, tanto consciente como inconsciente, y ello desde disciplinas tan variadas como la psicobiología, la psicología cognitiva y la sociología. Las seis restantes profundizan en distintos campos de aplicación, tales como la salud, la comunicación, las relaciones interpersonales, la educación y el mundo empresarial. Por último, los autores han añadido una serie de capítulos dirigidos a todas aquellas personas que deseen modificar la manera en que generalmente gestionan sus emociones.
Corazones inteligentes sale en este momento propicio al mercado con el objetivo de armonizar la mente racional con los impulsos emocionales, haciendo posible un mundo que aliente y facilite la verdadera comprensión entre las personas.
Natalia Ramos Díaz, Pablo Fernández Berrocal [Editores]
Corazones inteligentes presenta un estudio ameno, riguroso y muy completo sobre las emociones y sus aplicaciones en distintos campos. Tras el éxito mundial de Inteligencia emocional de Daniel Goleman, los libros sobre el tema se han multiplicado. No obstante, si éstos adolecen de un exceso de teoría y una falta de aplicación práctica, Corazones inteligentes, escrito por destacados profesores universitarios, tiene por objetivo cubrir esta importante laguna aplicando el concepto a distintas áreas de la realidad cotidiana.
El objetivo de sus autores ha sido desarrollar un texto que analice en profundidad, sin perder de vista las distintas orientaciones teóricas, tanto el concepto como la utilidad práctica de la inteligencia emocional. De sus siete partes, la primera está dedicada a la definición del término "inteligencia emocional" en relación con la noción de adaptación y maduración personal, tanto consciente como inconsciente, y ello desde disciplinas tan variadas como la psicobiología, la psicología cognitiva y la sociología. Las seis restantes profundizan en distintos campos de aplicación, tales como la salud, la comunicación, las relaciones interpersonales, la educación y el mundo empresarial. Por último, los autores han añadido una serie de capítulos dirigidos a todas aquellas personas que deseen modificar la manera en que generalmente gestionan sus emociones.
Corazones inteligentes sale en este momento propicio al mercado con el objetivo de armonizar la mente racional con los impulsos emocionales, haciendo posible un mundo que aliente y facilite la verdadera comprensión entre las personas.
Natalia Ramos Díaz, Pablo Fernández Berrocal [Editores]
Corazones inteligentes presenta un estudio ameno, riguroso y muy completo sobre las emociones y sus aplicaciones en distintos campos. Tras el éxito mundial de Inteligencia emocional de Daniel Goleman, los libros sobre el tema se han multiplicado. No obstante, si éstos adolecen de un exceso de teoría y una falta de aplicación práctica, Corazones inteligentes, escrito por destacados profesores universitarios, tiene por objetivo cubrir esta importante laguna aplicando el concepto a distintas áreas de la realidad cotidiana.
El objetivo de sus autores ha sido desarrollar un texto que analice en profundidad, sin perder de vista las distintas orientaciones teóricas, tanto el concepto como la utilidad práctica de la inteligencia emocional. De sus siete partes, la primera está dedicada a la definición del término "inteligencia emocional" en relación con la noción de adaptación y maduración personal, tanto consciente como inconsciente, y ello desde disciplinas tan variadas como la psicobiología, la psicología cognitiva y la sociología. Las seis restantes profundizan en distintos campos de aplicación, tales como la salud, la comunicación, las relaciones interpersonales, la educación y el mundo empresarial. Por último, los autores han añadido una serie de capítulos dirigidos a todas aquellas personas que deseen modificar la manera en que generalmente gestionan sus emociones.
Corazones inteligentes sale en este momento propicio al mercado con el objetivo de armonizar la mente racional con los impulsos emocionales, haciendo posible un mundo que aliente y facilite la verdadera comprensión entre las personas.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 445
Libro impreso
ISBN: 9788472455191
Páginas: 512
Tamaño: 23 x 15
Editores
Pablo Fernández Berrocal es Catedrático de Psicología de la Universidad de Málaga. Es el director y fundador del Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga y codirector del Master de Inteligencia Emocional, así como Vicepresidente de la International Society for Emotional Intelligence.
Natalia Ramos Díaz es psicóloga y especialista en desarrollo personal y emocional.
Profesora de psicología en la Universidad de Málaga, está dedicada en los últimos años, junto a su grupo de investigación, al estudio y aplicación de herramientas recientemente incorporadas al mundo académico, como la atención plena y su aplicación en el desarrollo emocional.
Colabora con numerosas revistas científicas, nacionales e internacionales.
Contenido que te pueda interesar
Los doctores en Psicología David Alvear Morón y Ausiàs Cebolla i Martí explican qué son y para qué sirven las emociones positivas en este fragmento de su libro Psicología positiva contemplativa.
El vínculo de apego es un vínculo afectivo, pero no todas las personas a las que nos une un vínculo afectivo son figuras de apego.