


La transformación tántrica
El lenguaje del amor
Osho
Para Osho, «el tantra es libertad». Es la liberación de las construcciones mentales, de los juegos mentales y hasta de los otros. Desde una profunda sabiduría y compasión, en esta obra Osho nos habla de los mecanismos que rigen nuestras vidas y no nos dejan ser libres, especialmente en la moderna cultura occidental, que más allá de magníficos avances, nos ha instalado la duda, la angustia y la culpa.
Así como en La experiencia tántrica, a lo largo de las páginas de La transformación tántrica, Osho reflexiona sobre los sutras de Saraha y traza un detallado mapa del tantrismo: el hombre y la mujer interiores, el encuentro entre ambos, la transformación de la energía a través del sexo y otros conceptos son explicados con sencillez y claridad. A través de estas iluminadoras y provocadoras páginas, Osho nos anima a dirigirnos hacia nuestro interior, desarrollarnos como individuos y descubrir el poder transformador del lenguaje tántrico del amor.
El lenguaje del amor
Osho
Para Osho, «el tantra es libertad». Es la liberación de las construcciones mentales, de los juegos mentales y hasta de los otros. Desde una profunda sabiduría y compasión, en esta obra Osho nos habla de los mecanismos que rigen nuestras vidas y no nos dejan ser libres, especialmente en la moderna cultura occidental, que más allá de magníficos avances, nos ha instalado la duda, la angustia y la culpa.
Así como en La experiencia tántrica, a lo largo de las páginas de La transformación tántrica, Osho reflexiona sobre los sutras de Saraha y traza un detallado mapa del tantrismo: el hombre y la mujer interiores, el encuentro entre ambos, la transformación de la energía a través del sexo y otros conceptos son explicados con sencillez y claridad. A través de estas iluminadoras y provocadoras páginas, Osho nos anima a dirigirnos hacia nuestro interior, desarrollarnos como individuos y descubrir el poder transformador del lenguaje tántrico del amor.
El lenguaje del amor
Osho
Para Osho, «el tantra es libertad». Es la liberación de las construcciones mentales, de los juegos mentales y hasta de los otros. Desde una profunda sabiduría y compasión, en esta obra Osho nos habla de los mecanismos que rigen nuestras vidas y no nos dejan ser libres, especialmente en la moderna cultura occidental, que más allá de magníficos avances, nos ha instalado la duda, la angustia y la culpa.
Así como en La experiencia tántrica, a lo largo de las páginas de La transformación tántrica, Osho reflexiona sobre los sutras de Saraha y traza un detallado mapa del tantrismo: el hombre y la mujer interiores, el encuentro entre ambos, la transformación de la energía a través del sexo y otros conceptos son explicados con sencillez y claridad. A través de estas iluminadoras y provocadoras páginas, Osho nos anima a dirigirnos hacia nuestro interior, desarrollarnos como individuos y descubrir el poder transformador del lenguaje tántrico del amor.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Osho Int. Foundation
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 615
Libro impreso
ISBN: 9788472456808
Páginas: 352
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499887364
Formato: epub
Autor
Osho es uno de los más famosos y provocadores maestros espirituales de los tiempos modernos. Considerado como una de las 10 personas que más hicieron por transformar la India moderna, sigue teniendo una enorme influencia en Occidente. Osho difundió a lo largo de su vida una religión sin religión, centrada en la responsabilidad y la conciencia individual.
Nació en Kuchwada, al norte de la India, en 1931. Fue durante varios años profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur, durante los cuales viajó por toda la India dando conferencias y cuestionando a los religiosos más ortodoxos en numerosos debates públicos. Hacia finales de 1960 comenzó a desarrollar sus técnicas de Meditación Dinámica. Murió en 1990 habiéndose granjeado la confianza y la admiración de miles de discípulos en todo el mundo.
Kairós ha publicado muchas de sus obras, entre las que destacan Dijo el Buda, Meditación para gente ocupada, Silencio o su asombrosa Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto.
Contenido que te pueda interesar
¿Conocer a Dios o conocerse a uno mismo? Una reflexión de OSHO basada en su libro El camino perfecto.
Una historia sobre una herencia imperial contada por Osho que te enseñará cómo hacer más con menos.