


Ni agua, ni luna
Charlas sobre el Zen
Osho
Diez charlas magistrales basadas en conocidas anécdotas Zen componen Ni agua, ni luna.
Diez historias repletas de humor, paradojas, sorpresas impredecibles, poesía, koans. La gran carcajada que suscita la experiencia directa del Zen. Con un estilo directo, deliberadamente provocador a la vez que lúcido y compasivo, Osho logra dinamitar la coraza mental y artificial para facilitar el "despertar de la mente" o satori.
Osho enseña que la iluminación es como un accidente, un evento sin causa, incondicionado. Con la iluminación uno se da cuenta de lo que realmente es. Pero, para que uno pueda despertar al estado iluminado, debe preparar la mente. En eso consiste la meditación: en tener los ojos bien abiertos.
Sin maestro, sin posesiones, sin libros sagrados, sin dios, más allá del ego, más allá del conocimiento, Osho resume la enseñanza del Zen: «ve con el vacío en tu mano».
Charlas sobre el Zen
Osho
Diez charlas magistrales basadas en conocidas anécdotas Zen componen Ni agua, ni luna.
Diez historias repletas de humor, paradojas, sorpresas impredecibles, poesía, koans. La gran carcajada que suscita la experiencia directa del Zen. Con un estilo directo, deliberadamente provocador a la vez que lúcido y compasivo, Osho logra dinamitar la coraza mental y artificial para facilitar el "despertar de la mente" o satori.
Osho enseña que la iluminación es como un accidente, un evento sin causa, incondicionado. Con la iluminación uno se da cuenta de lo que realmente es. Pero, para que uno pueda despertar al estado iluminado, debe preparar la mente. En eso consiste la meditación: en tener los ojos bien abiertos.
Sin maestro, sin posesiones, sin libros sagrados, sin dios, más allá del ego, más allá del conocimiento, Osho resume la enseñanza del Zen: «ve con el vacío en tu mano».
Charlas sobre el Zen
Osho
Diez charlas magistrales basadas en conocidas anécdotas Zen componen Ni agua, ni luna.
Diez historias repletas de humor, paradojas, sorpresas impredecibles, poesía, koans. La gran carcajada que suscita la experiencia directa del Zen. Con un estilo directo, deliberadamente provocador a la vez que lúcido y compasivo, Osho logra dinamitar la coraza mental y artificial para facilitar el "despertar de la mente" o satori.
Osho enseña que la iluminación es como un accidente, un evento sin causa, incondicionado. Con la iluminación uno se da cuenta de lo que realmente es. Pero, para que uno pueda despertar al estado iluminado, debe preparar la mente. En eso consiste la meditación: en tener los ojos bien abiertos.
Sin maestro, sin posesiones, sin libros sagrados, sin dios, más allá del ego, más allá del conocimiento, Osho resume la enseñanza del Zen: «ve con el vacío en tu mano».
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Veet Nishedha
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 396
Libro impreso
ISBN: 9788472454705
Páginas: 320
Tamaño: 20 x 13
Autor
Osho es uno de los más famosos y provocadores maestros espirituales de los tiempos modernos. Considerado como una de las 10 personas que más hicieron por transformar la India moderna, sigue teniendo una enorme influencia en Occidente. Osho difundió a lo largo de su vida una religión sin religión, centrada en la responsabilidad y la conciencia individual.
Nació en Kuchwada, al norte de la India, en 1931. Fue durante varios años profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur, durante los cuales viajó por toda la India dando conferencias y cuestionando a los religiosos más ortodoxos en numerosos debates públicos. Hacia finales de 1960 comenzó a desarrollar sus técnicas de Meditación Dinámica. Murió en 1990 habiéndose granjeado la confianza y la admiración de miles de discípulos en todo el mundo.
Kairós ha publicado muchas de sus obras, entre las que destacan Dijo el Buda, Meditación para gente ocupada, Silencio o su asombrosa Autobiografía de un místico espiritualmente incorrecto.