


Asimetrías
Hibridismo y retroprogresión
Salvador Pániker
Asimetrías es, probablemente, el libro más comprometido de Salvador Pániker. Una obra de recapitulación de toda su filosofía. Arrancando de un esquema propio, la «retroprogresión», y enfrentándose con los temas más candentes de la actualidad, vamos viendo cómo se concilian nociones aparentemente contrarias: el espíritu crítico con la lucidez mística, la infancia con la madurez, la seguridad con la aventura, el tiempo con la eternidad. Consciente de la sabiduría de la ignorancia, y desde supuestos claramente postmodernos, Pániker propone un nuevo humanismo, muy ligado a la ciencia y al arte, que nos sirva para sobrevivir a las incertidumbres de «la era de la complejidad y el hibridismo».
Junto a una fascinante cuadrícula general, en Asimetrías se abordan también temas como la democracia, la laicidad, la meditación, el hinduismo, el cristianismo, la música, la evolución, el derecho a una muerte digna. Todo ello planteado desde una vitalidad esencial que remite a la confianza del autor en la «inverosímil creatividad del animal humano».
Hibridismo y retroprogresión
Salvador Pániker
Asimetrías es, probablemente, el libro más comprometido de Salvador Pániker. Una obra de recapitulación de toda su filosofía. Arrancando de un esquema propio, la «retroprogresión», y enfrentándose con los temas más candentes de la actualidad, vamos viendo cómo se concilian nociones aparentemente contrarias: el espíritu crítico con la lucidez mística, la infancia con la madurez, la seguridad con la aventura, el tiempo con la eternidad. Consciente de la sabiduría de la ignorancia, y desde supuestos claramente postmodernos, Pániker propone un nuevo humanismo, muy ligado a la ciencia y al arte, que nos sirva para sobrevivir a las incertidumbres de «la era de la complejidad y el hibridismo».
Junto a una fascinante cuadrícula general, en Asimetrías se abordan también temas como la democracia, la laicidad, la meditación, el hinduismo, el cristianismo, la música, la evolución, el derecho a una muerte digna. Todo ello planteado desde una vitalidad esencial que remite a la confianza del autor en la «inverosímil creatividad del animal humano».
Hibridismo y retroprogresión
Salvador Pániker
Asimetrías es, probablemente, el libro más comprometido de Salvador Pániker. Una obra de recapitulación de toda su filosofía. Arrancando de un esquema propio, la «retroprogresión», y enfrentándose con los temas más candentes de la actualidad, vamos viendo cómo se concilian nociones aparentemente contrarias: el espíritu crítico con la lucidez mística, la infancia con la madurez, la seguridad con la aventura, el tiempo con la eternidad. Consciente de la sabiduría de la ignorancia, y desde supuestos claramente postmodernos, Pániker propone un nuevo humanismo, muy ligado a la ciencia y al arte, que nos sirva para sobrevivir a las incertidumbres de «la era de la complejidad y el hibridismo».
Junto a una fascinante cuadrícula general, en Asimetrías se abordan también temas como la democracia, la laicidad, la meditación, el hinduismo, el cristianismo, la música, la evolución, el derecho a una muerte digna. Todo ello planteado desde una vitalidad esencial que remite a la confianza del autor en la «inverosímil creatividad del animal humano».
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Ensayo
Ref.: 863
Libro impreso
ISBN: 9788499884936
Páginas: 384
Tamaño: 13 x 20
Autor
Salvador Pániker (Barcelona, 1927 - 2017) hijo de madre catalana y padre hindú es escritor, filósofo y doctor ingeniero industrial. Profesor de Filosofía y Metafísica en la Universidad de Barcelona, creó el concepto filosófico de "retroprogresión".
Su libro Conversaciones en Madrid y en Cataluña se convirtió en un clásico del género de la entrevista. Además, es autor de La dificultad de ser español, Aproximación al origen, Primer testamento, Segunda memoria, Filosofía y mística, Cuaderno amarillo, Variaciones 95, Diario de otoño y Diario del anciano averiado.
Es presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente y ha dedicado muchas de sus reflexiones al tema de la muerte. Fue el fundador de la editorial Kairós.
Contenido que te pueda interesar
En recuerdo de Salvador Pániker: «Sin duda, su inclinación por lo profundo, lo complejo o lo bello entronca con una personalidad hipersensible, una innata vocación filosófica y su consabida genealogía híbrida.»