


Vâstu
El arte de la geomancia india
Planificación de la casa y de la ciudad ideales
Niketan Anand Gaur
Para las personas con sensibilidad, gusto y cultura, una residencia cómoda y en armonía con el entorno es tan necesaria como el alimento o las prendas de vestir. De hecho, los pueblos considerados civilizados son aquellos en los que sus edificios -sean residenciales, religiosos o de la administración- han destacado por su durabilidad, una planificación racional, una construcción respetuosa y una estética profunda.
En la India estas cuestiones han sido debatidas desde hace muchos siglos por la tradición llamada Sthāpatya-Ved, una rama de los antiguos Vedas, que se hace eco de las enseñanzas y la sabiduría de los antiguos tratados de arquitectura y urbanismo (Vāstuśāstras), de escultura e iconografía (Śilpaśāstra), de astronomía y astrología (Jyotis) y de la pintura en todas sus ramas (Chitrakalā). El budismo, el jainismo y el hinduismo clásico supieron preservar estos conocimientos milenarios hasta nuestros días, dando cuerpo a una de las más largas e interesantes tradiciones de geomancia conocidas.
El presente libro se basa en las enseñanzas de los más aclamados tratados sobre el arte y la ciencia de la planificación y construcción de casas y espacios urbanos: el Mānasāra y el Brihatsamhita.
El arte de la geomancia india
Planificación de la casa y de la ciudad ideales
Niketan Anand Gaur
Para las personas con sensibilidad, gusto y cultura, una residencia cómoda y en armonía con el entorno es tan necesaria como el alimento o las prendas de vestir. De hecho, los pueblos considerados civilizados son aquellos en los que sus edificios -sean residenciales, religiosos o de la administración- han destacado por su durabilidad, una planificación racional, una construcción respetuosa y una estética profunda.
En la India estas cuestiones han sido debatidas desde hace muchos siglos por la tradición llamada Sthāpatya-Ved, una rama de los antiguos Vedas, que se hace eco de las enseñanzas y la sabiduría de los antiguos tratados de arquitectura y urbanismo (Vāstuśāstras), de escultura e iconografía (Śilpaśāstra), de astronomía y astrología (Jyotis) y de la pintura en todas sus ramas (Chitrakalā). El budismo, el jainismo y el hinduismo clásico supieron preservar estos conocimientos milenarios hasta nuestros días, dando cuerpo a una de las más largas e interesantes tradiciones de geomancia conocidas.
El presente libro se basa en las enseñanzas de los más aclamados tratados sobre el arte y la ciencia de la planificación y construcción de casas y espacios urbanos: el Mānasāra y el Brihatsamhita.
El arte de la geomancia india
Planificación de la casa y de la ciudad ideales
Niketan Anand Gaur
Para las personas con sensibilidad, gusto y cultura, una residencia cómoda y en armonía con el entorno es tan necesaria como el alimento o las prendas de vestir. De hecho, los pueblos considerados civilizados son aquellos en los que sus edificios -sean residenciales, religiosos o de la administración- han destacado por su durabilidad, una planificación racional, una construcción respetuosa y una estética profunda.
En la India estas cuestiones han sido debatidas desde hace muchos siglos por la tradición llamada Sthāpatya-Ved, una rama de los antiguos Vedas, que se hace eco de las enseñanzas y la sabiduría de los antiguos tratados de arquitectura y urbanismo (Vāstuśāstras), de escultura e iconografía (Śilpaśāstra), de astronomía y astrología (Jyotis) y de la pintura en todas sus ramas (Chitrakalā). El budismo, el jainismo y el hinduismo clásico supieron preservar estos conocimientos milenarios hasta nuestros días, dando cuerpo a una de las más largas e interesantes tradiciones de geomancia conocidas.
El presente libro se basa en las enseñanzas de los más aclamados tratados sobre el arte y la ciencia de la planificación y construcción de casas y espacios urbanos: el Mānasāra y el Brihatsamhita.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Vicente Merlo Lillo
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 495
Libro impreso
ISBN: 9788472455689
Páginas: 112
Tamaño: 20 x 13
Autor
Niketan Anand Gaur es experto en Sthāpatya-Ved y autor de numerosos libros sobre la materia.
Contenido que te pueda interesar
Desde una perspectiva budista totalmente contemporánea, mantener el amor con uno mismo o con la pareja no es tan difícil ni imposible como parece. La compasión, aunque muchas veces la olvidamos, puede ser la mejor respuesta.
El objetivo del yoga es extraer el espíritu que está incrustado en la materia, concretamente en la mente.
Cinco puntos clave del libro Meditar de Vicente Merlo para definir las Upanishads según Shankara.
Libros Relacionados
