


Un escorpión perfumado
Idries Shah
«¿Quienquiera que consiga perfumar a un escorpión, no por ello escapará a su mordedura?», escribió el gran maestro sufí Bahaudin. "Perfumar a un escorpión" simboliza aquí la hipocresía y el autoengaño, tanto en los individuos como en las instituciones.
En el conjunto de meditaciones que componen este libro, Idries Shah dirige su atención tanto al perfume como al escorpión, tanto a la costra como a su realidad. Y lo aplica muy especialmente a la psicología, a la conducta humana, a los procesos de aprendizaje.
Con su característico estilo, a la vez ameno y profundo, Idries Shah ha compuesto así un libro muy actual y muy perenne; un libro repleto de anécdotas de la vida contemporánea y, al mismo tiempo, inspirado en las enseñanzas de grandes sabios como Rumi, Hafiz y Jami, entre otros. Se trata, en suma, deacceder al verdadero conocimiento, y de entrar en la vía del autodesarrollo.
Idries Shah
«¿Quienquiera que consiga perfumar a un escorpión, no por ello escapará a su mordedura?», escribió el gran maestro sufí Bahaudin. "Perfumar a un escorpión" simboliza aquí la hipocresía y el autoengaño, tanto en los individuos como en las instituciones.
En el conjunto de meditaciones que componen este libro, Idries Shah dirige su atención tanto al perfume como al escorpión, tanto a la costra como a su realidad. Y lo aplica muy especialmente a la psicología, a la conducta humana, a los procesos de aprendizaje.
Con su característico estilo, a la vez ameno y profundo, Idries Shah ha compuesto así un libro muy actual y muy perenne; un libro repleto de anécdotas de la vida contemporánea y, al mismo tiempo, inspirado en las enseñanzas de grandes sabios como Rumi, Hafiz y Jami, entre otros. Se trata, en suma, deacceder al verdadero conocimiento, y de entrar en la vía del autodesarrollo.
Idries Shah
«¿Quienquiera que consiga perfumar a un escorpión, no por ello escapará a su mordedura?», escribió el gran maestro sufí Bahaudin. "Perfumar a un escorpión" simboliza aquí la hipocresía y el autoengaño, tanto en los individuos como en las instituciones.
En el conjunto de meditaciones que componen este libro, Idries Shah dirige su atención tanto al perfume como al escorpión, tanto a la costra como a su realidad. Y lo aplica muy especialmente a la psicología, a la conducta humana, a los procesos de aprendizaje.
Con su característico estilo, a la vez ameno y profundo, Idries Shah ha compuesto así un libro muy actual y muy perenne; un libro repleto de anécdotas de la vida contemporánea y, al mismo tiempo, inspirado en las enseñanzas de grandes sabios como Rumi, Hafiz y Jami, entre otros. Se trata, en suma, deacceder al verdadero conocimiento, y de entrar en la vía del autodesarrollo.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Josep Garcés
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 235
Libro impreso
ISBN: 9788472452688
Páginas: 236
Tamaño: 20 x 13
Autor
Sus extensos viajes y períodos de residencia en Asia Central, Oriente Medio y Norte de África, le familiarizaron con las claves culturales de diversas sociedades; fruto de ello fueron sus primeros tres libros de investigación antropológica. En 1964 publicó el libro Los Sufis, con una introducción de Robert Graves. El éxito de este libro difundió el pensamiento sufi en Occidente y Shah recibió el reconocimiento de universidades e instituciones como la UNESCO.