


Tú también puedes ser budista
Descubre las claves del budismo
Dzongsar Jamyang Khyentse
La visión que actualmente predomina sobre el budismo está repleta de estereotipos, fantasías y malentendidos. En Tú también puedes ser budista, el maestro tibetano Dzongsar Jamyang Khyentse, sintetiza la esencia del budismo en cuatro principios básicos, cada uno de los cuales representa un desafío para el lector:
• ¿Puedes aceptar que todas las cosas son impermanentes?
• ¿Puedes aceptar que todas las emociones conllevan dolor y sufrimiento y que ninguna emoción es totalmente placentera?
• ¿Puedes aceptar que todos los fenómenos son ilusorios y vacíos?
• ¿Puedes aceptar que el despertar está más allá de los conceptos y no es otra cosa que la liberación de la ignorancia?
Según Khyentse, sólo cuando eres capaz de responder a estas preguntas con un inequívoco “sí”, te puedes considerar un verdadero budista.
En este provocador libro, uno de los lamas budistas tibetanos más innovadores, nos anima a examinar nuestras creencias y presupuestos más profundos y, a la vez, nos invita a explorar la senda del verdadero budismo.
Descubre las claves del budismo
Dzongsar Jamyang Khyentse
La visión que actualmente predomina sobre el budismo está repleta de estereotipos, fantasías y malentendidos. En Tú también puedes ser budista, el maestro tibetano Dzongsar Jamyang Khyentse, sintetiza la esencia del budismo en cuatro principios básicos, cada uno de los cuales representa un desafío para el lector:
• ¿Puedes aceptar que todas las cosas son impermanentes?
• ¿Puedes aceptar que todas las emociones conllevan dolor y sufrimiento y que ninguna emoción es totalmente placentera?
• ¿Puedes aceptar que todos los fenómenos son ilusorios y vacíos?
• ¿Puedes aceptar que el despertar está más allá de los conceptos y no es otra cosa que la liberación de la ignorancia?
Según Khyentse, sólo cuando eres capaz de responder a estas preguntas con un inequívoco “sí”, te puedes considerar un verdadero budista.
En este provocador libro, uno de los lamas budistas tibetanos más innovadores, nos anima a examinar nuestras creencias y presupuestos más profundos y, a la vez, nos invita a explorar la senda del verdadero budismo.
Descubre las claves del budismo
Dzongsar Jamyang Khyentse
La visión que actualmente predomina sobre el budismo está repleta de estereotipos, fantasías y malentendidos. En Tú también puedes ser budista, el maestro tibetano Dzongsar Jamyang Khyentse, sintetiza la esencia del budismo en cuatro principios básicos, cada uno de los cuales representa un desafío para el lector:
• ¿Puedes aceptar que todas las cosas son impermanentes?
• ¿Puedes aceptar que todas las emociones conllevan dolor y sufrimiento y que ninguna emoción es totalmente placentera?
• ¿Puedes aceptar que todos los fenómenos son ilusorios y vacíos?
• ¿Puedes aceptar que el despertar está más allá de los conceptos y no es otra cosa que la liberación de la ignorancia?
Según Khyentse, sólo cuando eres capaz de responder a estas preguntas con un inequívoco “sí”, te puedes considerar un verdadero budista.
En este provocador libro, uno de los lamas budistas tibetanos más innovadores, nos anima a examinar nuestras creencias y presupuestos más profundos y, a la vez, nos invita a explorar la senda del verdadero budismo.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: David González Raga
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 588
Libro impreso
ISBN: 9788472456570
Páginas: 168
Tamaño: 20 x 13
Libro digital
ISBN: 9788472459427
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Dzongsar Jamyang Khyentse (n. 1961) es un reconocido monje budista butanés. Es discípulo de Khenpo Appey Rinpoche y dirige el conocido Monasterio Dzongsar y la Escuela Dzongsar. Además, es el responsable de la educación de miles de monjes que viven en diferentes monasterios e institutos de Asia y supervisa Siddhartha’s Intent, una organización que cuenta con centros en todo el mundo.
Khyentse ha escrito y dirigido las películas La copa y El viajero y el mago.
Contenido que te pueda interesar
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria claridad, totalmente abierta y no dual.
La no-dualidad, concepto clave en diversas tradiciones orientales, es uno de los conceptos más importantes pero también genera múltiples ambiguades. Javier García Campayo desarrolla, aclara y expone la no-dualidad en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.
Un breve vídeo sobre El sutra de Benarés que te guiará con las claves de la obra antes de comenzar su lectura.
Libros Relacionados
