


Transmitir
Lo que nos aportamos unos a otros
Céline Alvarez, Christophe André, Catherine Gueguen, Ilios Kotsou, Frédéric Lenoir, Frédéric Lopez, Caroline Lesire, Matthieu Ricard
La transmisión está en el centro de nuestra existencia: cuando damos la bienvenida a un recién nacido, en las sabias palabras de un anciano, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, en los rituales colectivos, laicos o religiosos. Sin embargo, a menudo no somos conscientes de la importancia de este vínculo. ¿Qué hemos recibido en herencia? ¿Qué deseamos transmitir? ¿A quién? ¿Y cómo?
Un elenco de grandes autores de prestigio internacional se reúnen aquí para contarnos qué ha sido más importante en sus vidas y qué les gustaría transmitirnos:
• La importancia del amor y de la bondad.
• Los modelos que les han inspirado.
• Las enseñanzas de los pueblos remotos.
• La transmisión como un saber vivir.
Lo que nos aportamos unos a otros
Céline Alvarez, Christophe André, Catherine Gueguen, Ilios Kotsou, Frédéric Lenoir, Frédéric Lopez, Caroline Lesire, Matthieu Ricard
La transmisión está en el centro de nuestra existencia: cuando damos la bienvenida a un recién nacido, en las sabias palabras de un anciano, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, en los rituales colectivos, laicos o religiosos. Sin embargo, a menudo no somos conscientes de la importancia de este vínculo. ¿Qué hemos recibido en herencia? ¿Qué deseamos transmitir? ¿A quién? ¿Y cómo?
Un elenco de grandes autores de prestigio internacional se reúnen aquí para contarnos qué ha sido más importante en sus vidas y qué les gustaría transmitirnos:
• La importancia del amor y de la bondad.
• Los modelos que les han inspirado.
• Las enseñanzas de los pueblos remotos.
• La transmisión como un saber vivir.
Lo que nos aportamos unos a otros
Céline Alvarez, Christophe André, Catherine Gueguen, Ilios Kotsou, Frédéric Lenoir, Frédéric Lopez, Caroline Lesire, Matthieu Ricard
La transmisión está en el centro de nuestra existencia: cuando damos la bienvenida a un recién nacido, en las sabias palabras de un anciano, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, en los rituales colectivos, laicos o religiosos. Sin embargo, a menudo no somos conscientes de la importancia de este vínculo. ¿Qué hemos recibido en herencia? ¿Qué deseamos transmitir? ¿A quién? ¿Y cómo?
Un elenco de grandes autores de prestigio internacional se reúnen aquí para contarnos qué ha sido más importante en sus vidas y qué les gustaría transmitirnos:
• La importancia del amor y de la bondad.
• Los modelos que les han inspirado.
• Las enseñanzas de los pueblos remotos.
• La transmisión como un saber vivir.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Antonio F. Rodríguez
Colección: Psicología
Ref.: 962
Libro impreso
ISBN: 9788499886589
Páginas: 232
Tamaño: 13 x 20
Autores
Frédéric Lenoir, escritor francés, es doctor en filosofía y sociología. Ha pasado mucho tiempo en la India, Israel y en monasterios de Francia. Es investigador asociado en el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Hechos Religiosos (EHESS), donde también realizó su tesis doctoral sobre el budismo. Es director de la revista Le Monde des Religions. Ha publicado numerosos libros, algunos de los cuales han alcanzado gran éxito internacional.
Céline Alvarez, autora y conferencista francesa, lingüista de formación, se diuo a conocer en 2016 publicando Las leyes naturales del niño (Les Arènes).
Capacitada en lingüística y apasionada por las ciencias del desarrollo humano, Céline Alvarez aprobó el concurso de maestros de escuela como candidata gratuita con la idea de probar un enfoque educativo más adaptado.
Christophe André es médico psiquiatra y psicoterapeuta. Durante quince años, practicó la medicina y el rugby en Toulouse. Se trasladó a París, donde sustituyó el rugby por la escritura y publicó numerosos ensayos.
Caroline Lesire es licenciada en ciencias políticas y ayuda humanitaria internacional. Después de coordinar los proyectos de acceso a la atención médica en África, ahora supervisa las actividades de Émergences.org y lleva a cabo ciclos de preparación para el parto basados en la atención plena. Instructora de MBSR de ULB (Mindfulness), también está capacitada con Nancy Bardacke para Ciclos específicos de nacimiento (MBCP).
Matthieu Ricard es un reconocido escritor y monje budista fracés. En 1967, con motivo de un primer viaje a la India, conoció a maestros espirituales, como Kangyur Rimponché.
Tras finalizar su tesis en Genética Celular en el Instituto Pasteur, bajo la dirección del premio noble François Jacob, decidió establecerse en el Himalaya. Estudió budismo y fotografió la vida en los monasterios, así como el arte y los paisajes del Tíbet, Bután y Nepal.
Ordenado monje en 1978, es, desde 1989, el intérprete francés del Dalái Lama. Participa en las investigaciones del Instituto Mind & Life y ha fundado la asociación humanitaria Karuna-Shechen. Vive en el monasterio de Shechen, en Nepal.