


Sonríe al miedo
Despierta tu valentía interior
Chögyam Trungpa
Todos somos conscientes de alguno de nuestros miedos. Chögyam Trungpa nos muestra, empero, que la mayoría de nosotros padecemos un tipo de miedo muchas veces oculto y extremadamente poderoso: el miedo a nosotros mismos. Nos sentimos avergonzados y molestos al examinar nuestros sentimientos o al reconocer nuestro modo de pensar o de comportarnos, lo cual nos mantiene atrapados en círculos de sufrimiento, desesperación y angustia.
Para Trungpa, valentía significa «no tener miedo de ser quien eres». En esta obra, fundamentada en la tradición de Shambhala y en las enseñanzas budistas, explica cómo se puede llegar a ser un guerrero espiritual: una persona que se enfrenta a cada momento de la vida con apertura y valor, desde la confianza y la alegría que están en el centro de nuestro ser.
«Las enseñanzas de este libro son especialmente pertinentes en nuestros días, cuando tantos de nosotros nos enfrentamos a la incertidumbre y la angustia.» - PEMA CHÖDRÖN
«Chögyam Trungpa nos introduce en la perspectiva budista sobre la vida y la mente a través de un extraordinario abanico de ideas fascinantes.» - DANIEL GOLEMAN
Despierta tu valentía interior
Chögyam Trungpa
Todos somos conscientes de alguno de nuestros miedos. Chögyam Trungpa nos muestra, empero, que la mayoría de nosotros padecemos un tipo de miedo muchas veces oculto y extremadamente poderoso: el miedo a nosotros mismos. Nos sentimos avergonzados y molestos al examinar nuestros sentimientos o al reconocer nuestro modo de pensar o de comportarnos, lo cual nos mantiene atrapados en círculos de sufrimiento, desesperación y angustia.
Para Trungpa, valentía significa «no tener miedo de ser quien eres». En esta obra, fundamentada en la tradición de Shambhala y en las enseñanzas budistas, explica cómo se puede llegar a ser un guerrero espiritual: una persona que se enfrenta a cada momento de la vida con apertura y valor, desde la confianza y la alegría que están en el centro de nuestro ser.
«Las enseñanzas de este libro son especialmente pertinentes en nuestros días, cuando tantos de nosotros nos enfrentamos a la incertidumbre y la angustia.» - PEMA CHÖDRÖN
«Chögyam Trungpa nos introduce en la perspectiva budista sobre la vida y la mente a través de un extraordinario abanico de ideas fascinantes.» - DANIEL GOLEMAN
Despierta tu valentía interior
Chögyam Trungpa
Todos somos conscientes de alguno de nuestros miedos. Chögyam Trungpa nos muestra, empero, que la mayoría de nosotros padecemos un tipo de miedo muchas veces oculto y extremadamente poderoso: el miedo a nosotros mismos. Nos sentimos avergonzados y molestos al examinar nuestros sentimientos o al reconocer nuestro modo de pensar o de comportarnos, lo cual nos mantiene atrapados en círculos de sufrimiento, desesperación y angustia.
Para Trungpa, valentía significa «no tener miedo de ser quien eres». En esta obra, fundamentada en la tradición de Shambhala y en las enseñanzas budistas, explica cómo se puede llegar a ser un guerrero espiritual: una persona que se enfrenta a cada momento de la vida con apertura y valor, desde la confianza y la alegría que están en el centro de nuestro ser.
«Las enseñanzas de este libro son especialmente pertinentes en nuestros días, cuando tantos de nosotros nos enfrentamos a la incertidumbre y la angustia.» - PEMA CHÖDRÖN
«Chögyam Trungpa nos introduce en la perspectiva budista sobre la vida y la mente a través de un extraordinario abanico de ideas fascinantes.» - DANIEL GOLEMAN
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: María Tabuyo
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 674
Libro impreso
ISBN: 9788472458956
Páginas: 168
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499881201
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Chögyam Trungpa Rinpoche (1940-1987) fue educado formalmente en la tradición monástica tibetana como el undécimo Tülku Trungpa y abad del monasterio de Surmang en el Tíbet oriental. Huyó de su país después de la toma del poder por parte de los comunistas y marchó a la India como refugiado. Desde allí viajó a Gran Bretaña, donde estudió el arte y la cultura occidental en la universidad de Oxford, para trasladarse posteriormente a Norteamérica en 1970.
Fundó la Naropa University en Boulder (Colorado), el Shambhala Training y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación (conocida ahora como Shambhala International).
Ha sido un reconocido maestro de meditación, erudito, artista y autor de numerosos libros de éxito, entre los que destacan Shambhala; la senda sagrada del guerrero, Loca sabiduría, El mito de la libertad, Sonríe al miedo, Meditación en la acción o Psicología budista (todos publicados por Kairós).