


Psicoterapia y salud en Oriente/Occidente
John Welwood [Editor]
E. Fromm, C. Trungpa, J. Needleman, R. Dass y otros
¿Puede la meditación mejorar la relación entre psicoterapeuta y paciente? ¿Cabe unir las dos grandes tradiciones de Oriente y Occidente de cara a un nuevo concepto de la terapia y la salud? Los autores de este libro se inspiran en una amplia gama de disciplinas -tales como el Psicoanálisis, la Gestalt, el Aikido, las tradiciones contemplativas cristianas, hindú y budista- mostrando que el camino de la salud exige, cada vez más, la interfecundación de la ciencia occidental con la sabiduría oriental.
Psicoterapia y meditación se enriquecen la una a la otra, y proporcionan la indispensable apertura de corazón y mente. La relación con los demás no puede separarse de la relación con uno mismo. De ambas vertientes se ocupa este libro a la vez profundo y práctico.
Autores tan sobradamente conocidos como Jacob Needleman, Erich Fromm, Robin Skynner, Ram Dass, Roger Walsh, Chögyam Trungpa y Thomas Hora se encuentran entre los principales colaboradores de esta obra colectiva y fascinante. El «editor» de la misma, John Welwood, es psicólogo clínico y Director del Programa de psicología Este/Oeste en el Institute of Integral Studies de California.
John Welwood [Editor]
E. Fromm, C. Trungpa, J. Needleman, R. Dass y otros
¿Puede la meditación mejorar la relación entre psicoterapeuta y paciente? ¿Cabe unir las dos grandes tradiciones de Oriente y Occidente de cara a un nuevo concepto de la terapia y la salud? Los autores de este libro se inspiran en una amplia gama de disciplinas -tales como el Psicoanálisis, la Gestalt, el Aikido, las tradiciones contemplativas cristianas, hindú y budista- mostrando que el camino de la salud exige, cada vez más, la interfecundación de la ciencia occidental con la sabiduría oriental.
Psicoterapia y meditación se enriquecen la una a la otra, y proporcionan la indispensable apertura de corazón y mente. La relación con los demás no puede separarse de la relación con uno mismo. De ambas vertientes se ocupa este libro a la vez profundo y práctico.
Autores tan sobradamente conocidos como Jacob Needleman, Erich Fromm, Robin Skynner, Ram Dass, Roger Walsh, Chögyam Trungpa y Thomas Hora se encuentran entre los principales colaboradores de esta obra colectiva y fascinante. El «editor» de la misma, John Welwood, es psicólogo clínico y Director del Programa de psicología Este/Oeste en el Institute of Integral Studies de California.
John Welwood [Editor]
E. Fromm, C. Trungpa, J. Needleman, R. Dass y otros
¿Puede la meditación mejorar la relación entre psicoterapeuta y paciente? ¿Cabe unir las dos grandes tradiciones de Oriente y Occidente de cara a un nuevo concepto de la terapia y la salud? Los autores de este libro se inspiran en una amplia gama de disciplinas -tales como el Psicoanálisis, la Gestalt, el Aikido, las tradiciones contemplativas cristianas, hindú y budista- mostrando que el camino de la salud exige, cada vez más, la interfecundación de la ciencia occidental con la sabiduría oriental.
Psicoterapia y meditación se enriquecen la una a la otra, y proporcionan la indispensable apertura de corazón y mente. La relación con los demás no puede separarse de la relación con uno mismo. De ambas vertientes se ocupa este libro a la vez profundo y práctico.
Autores tan sobradamente conocidos como Jacob Needleman, Erich Fromm, Robin Skynner, Ram Dass, Roger Walsh, Chögyam Trungpa y Thomas Hora se encuentran entre los principales colaboradores de esta obra colectiva y fascinante. El «editor» de la misma, John Welwood, es psicólogo clínico y Director del Programa de psicología Este/Oeste en el Institute of Integral Studies de California.
LIBRO DESCATALOGADO
Datos del libro
Traducción: David González Raga
Colección: Psicología
Ref.: 202
Libro impreso
ISBN: 9788472452220
Páginas: 296
Tamaño: 20 x 13
Editor
John Welwood es psicólogo clínico y psicoterapeuta, y es editor del Journal of Transpersonal Psychology. Es autor de numerosos libros, entre los que destaca su Psicología del despertar, y editor de Psicoterapia y salud en Oriente/Occidente, publicados por Kairós.
Contenido que te pueda interesar
Desde una perspectiva budista totalmente contemporánea, mantener el amor con uno mismo o con la pareja no es tan difícil ni imposible como parece. La compasión, aunque muchas veces la olvidamos, puede ser la mejor respuesta.
La inclusión del zen en la psicoterapia amplia los horizontes del tratamiento y tiene en cuenta a las personas más allá de su psique.