


Mircea
Una historia de amor
Maitreyi Devi
Amrita tenía dieciséis años cuando conoció a Mircea, un europeo de veintitrés que venía a Calcuta a estudiar con su padre, eminente filósofo bengalí. Mircea se alojó en su casa y los jóvenes se enamoraron contra toda esperanza. Su casto e imposible idilio terminó abruptamente cuando, delatados por la hermana menor de Amrita, Mircea fue expulsado de la casa.
Cuarenta años más tarde, casada y con hijos, Amrita leyó Maitreyi, el testimonio literario de su romance de juventud, publicado en Europa en 1933. Indignada por el contenido de la novela de Mircea (Eliade), Amrita (pseudónimo de Devi) escribió Mircea con la intención de poner las cosas en su sitio, sin darse cuenta de que estaba reanimando la llama de un amor trágico y sublime, devastador e inmortal: un amor que «no muere cuando muere el cuerpo».
Escrito en respuesta a las supuestas fantasías de Mircea Eliade, el testimonio de Devi es la historia conmovedora de un amor predestinado e imposible. Lleno de poesía y de profundas reflexiones filosóficas, Mircea es también un documento enormemente valioso para comprender la mentalidad y la cultura indias desde el punto de vista de una mujer talentosa y valiente, avanzada a su tiempo, que fue amiga y discípula de Rabindranath Tagore, y que dedicó toda su vida a la búsqueda incondicional de la Verdad.
Una historia de amor
Maitreyi Devi
Amrita tenía dieciséis años cuando conoció a Mircea, un europeo de veintitrés que venía a Calcuta a estudiar con su padre, eminente filósofo bengalí. Mircea se alojó en su casa y los jóvenes se enamoraron contra toda esperanza. Su casto e imposible idilio terminó abruptamente cuando, delatados por la hermana menor de Amrita, Mircea fue expulsado de la casa.
Cuarenta años más tarde, casada y con hijos, Amrita leyó Maitreyi, el testimonio literario de su romance de juventud, publicado en Europa en 1933. Indignada por el contenido de la novela de Mircea (Eliade), Amrita (pseudónimo de Devi) escribió Mircea con la intención de poner las cosas en su sitio, sin darse cuenta de que estaba reanimando la llama de un amor trágico y sublime, devastador e inmortal: un amor que «no muere cuando muere el cuerpo».
Escrito en respuesta a las supuestas fantasías de Mircea Eliade, el testimonio de Devi es la historia conmovedora de un amor predestinado e imposible. Lleno de poesía y de profundas reflexiones filosóficas, Mircea es también un documento enormemente valioso para comprender la mentalidad y la cultura indias desde el punto de vista de una mujer talentosa y valiente, avanzada a su tiempo, que fue amiga y discípula de Rabindranath Tagore, y que dedicó toda su vida a la búsqueda incondicional de la Verdad.
Una historia de amor
Maitreyi Devi
Amrita tenía dieciséis años cuando conoció a Mircea, un europeo de veintitrés que venía a Calcuta a estudiar con su padre, eminente filósofo bengalí. Mircea se alojó en su casa y los jóvenes se enamoraron contra toda esperanza. Su casto e imposible idilio terminó abruptamente cuando, delatados por la hermana menor de Amrita, Mircea fue expulsado de la casa.
Cuarenta años más tarde, casada y con hijos, Amrita leyó Maitreyi, el testimonio literario de su romance de juventud, publicado en Europa en 1933. Indignada por el contenido de la novela de Mircea (Eliade), Amrita (pseudónimo de Devi) escribió Mircea con la intención de poner las cosas en su sitio, sin darse cuenta de que estaba reanimando la llama de un amor trágico y sublime, devastador e inmortal: un amor que «no muere cuando muere el cuerpo».
Escrito en respuesta a las supuestas fantasías de Mircea Eliade, el testimonio de Devi es la historia conmovedora de un amor predestinado e imposible. Lleno de poesía y de profundas reflexiones filosóficas, Mircea es también un documento enormemente valioso para comprender la mentalidad y la cultura indias desde el punto de vista de una mujer talentosa y valiente, avanzada a su tiempo, que fue amiga y discípula de Rabindranath Tagore, y que dedicó toda su vida a la búsqueda incondicional de la Verdad.
Formato no disponible
Datos del libro
Traducción: Nicole d'Amonville
Colección: Kairós literatura
Ref.: 404
Libro impreso
ISBN: 9788472454804
Páginas: 288
Tamaño: 20 x 13
Autora
Maitreyi Devi (1914 - 1989) publicó su primer poemario a los dieciséis años, con un prefacio de Rabindranath Tagore.
En 1965 fundó el "Council for the Promotion of Comunal Harmony". Muy vinculada a la "Gandhi Peace Foundation" y la "Quaker Society of Friends", fue vicepresidenta del "Consejo coordinador de mujeres de toda la India".
Sus publicaciones incluyen cuatro tomos de poesía, ocho libros sobre Tagore, y cuatro libros de viaje, filosofía y reforma social.
Libros relacionados
