


Los chamanismos a revisión
De la vía del éxtasis a Internet
Josep M. Fericgla
Desde hace décadas el fenómeno del chamanismo suscita un enorme interés entre la comunidad científica y el público no especializado. A partir de los años setenta también comenzó a difundirse un neochamanismo occidental popular, normalmente ligado a los movimientos de crecimiento personal.
El presente libro es una revisión acutalizada de los conceptos básicos del fenómeno, notablemente de la figura del chamán y de los fenómenos mentales, culturales, terpéuticos y cognitivos que se esconden bajo este arquetipo. También es una crítica lúcida, acerada y no exente de ironía sobre algunas versiones del neochamanismo y sobre el supermercado de creencias en el que se ha convertido la moderna sociedad occidental.
De la vía del éxtasis a Internet
Josep M. Fericgla
Desde hace décadas el fenómeno del chamanismo suscita un enorme interés entre la comunidad científica y el público no especializado. A partir de los años setenta también comenzó a difundirse un neochamanismo occidental popular, normalmente ligado a los movimientos de crecimiento personal.
El presente libro es una revisión acutalizada de los conceptos básicos del fenómeno, notablemente de la figura del chamán y de los fenómenos mentales, culturales, terpéuticos y cognitivos que se esconden bajo este arquetipo. También es una crítica lúcida, acerada y no exente de ironía sobre algunas versiones del neochamanismo y sobre el supermercado de creencias en el que se ha convertido la moderna sociedad occidental.
De la vía del éxtasis a Internet
Josep M. Fericgla
Desde hace décadas el fenómeno del chamanismo suscita un enorme interés entre la comunidad científica y el público no especializado. A partir de los años setenta también comenzó a difundirse un neochamanismo occidental popular, normalmente ligado a los movimientos de crecimiento personal.
El presente libro es una revisión acutalizada de los conceptos básicos del fenómeno, notablemente de la figura del chamán y de los fenómenos mentales, culturales, terpéuticos y cognitivos que se esconden bajo este arquetipo. También es una crítica lúcida, acerada y no exente de ironía sobre algunas versiones del neochamanismo y sobre el supermercado de creencias en el que se ha convertido la moderna sociedad occidental.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Ensayo
Ref.: 399
Libro impreso
ISBN: 9788472454729
Páginas: 248
Tamaño: 20 x 13
Libro digital
ISBN: 9788472459274
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Josep Mª Fericgla es doctor en Antropología cultural y etnopsicólogo, especialista en chamanismos y experiencias extáticas. Ha sido profesor en la Universidad de Barcelona, la Universidad de Salamanca y en varias universidades americanas. Es el fundador y director del campus Can Benet Vives donde realiza sus talleres y seminarios. Ha publicado numerosos artículos y libros, algunos tan conocidos como El hongo y la génesis de la cultura; Envejecer, una antropología de la ancianidad; Ayahuasca; la realidad detrás de la realidad, o Los chamanismos a revisión.