


La nueva pareja
Lluís Casado Esquius
Prólogo de Claude M. Steiner
La crisis de la pareja es una crisis de crecimiento. He aquí el mensaje básico del presente libro, donde se utilizan, debidamente reinterpretados, los instrumentos del Análisis Transaccional de Eric Berne.
Los problemas que se le plantean a «la nueva pareja» derivan de su impacto social. Una sociedad formada por personas libres, viviendo libremente en pareja, resulta incompatible con muchos de los valores, normas y formas de control social actualmente vigentes. La pareja basada en la complementariedad de unos roles sexuales rígidamente predeterminados no se adecua a las exigencias de libertad y autonomía de la sociedad. La situación es paradójica: se le piden al individuo autonomía y responsabilidad, al tiempo que se mantiene una institución anclada en esquemas que dificultan el desarrollo individual.
La nueva pareja analiza la crisis y las paradojas de las relaciones de pareja, intentando definir un nuevo modelo para el futuro.
Lluís Casado Esquius
Prólogo de Claude M. Steiner
La crisis de la pareja es una crisis de crecimiento. He aquí el mensaje básico del presente libro, donde se utilizan, debidamente reinterpretados, los instrumentos del Análisis Transaccional de Eric Berne.
Los problemas que se le plantean a «la nueva pareja» derivan de su impacto social. Una sociedad formada por personas libres, viviendo libremente en pareja, resulta incompatible con muchos de los valores, normas y formas de control social actualmente vigentes. La pareja basada en la complementariedad de unos roles sexuales rígidamente predeterminados no se adecua a las exigencias de libertad y autonomía de la sociedad. La situación es paradójica: se le piden al individuo autonomía y responsabilidad, al tiempo que se mantiene una institución anclada en esquemas que dificultan el desarrollo individual.
La nueva pareja analiza la crisis y las paradojas de las relaciones de pareja, intentando definir un nuevo modelo para el futuro.
Lluís Casado Esquius
Prólogo de Claude M. Steiner
La crisis de la pareja es una crisis de crecimiento. He aquí el mensaje básico del presente libro, donde se utilizan, debidamente reinterpretados, los instrumentos del Análisis Transaccional de Eric Berne.
Los problemas que se le plantean a «la nueva pareja» derivan de su impacto social. Una sociedad formada por personas libres, viviendo libremente en pareja, resulta incompatible con muchos de los valores, normas y formas de control social actualmente vigentes. La pareja basada en la complementariedad de unos roles sexuales rígidamente predeterminados no se adecua a las exigencias de libertad y autonomía de la sociedad. La situación es paradójica: se le piden al individuo autonomía y responsabilidad, al tiempo que se mantiene una institución anclada en esquemas que dificultan el desarrollo individual.
La nueva pareja analiza la crisis y las paradojas de las relaciones de pareja, intentando definir un nuevo modelo para el futuro.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 209
Libro impreso
ISBN: 9788472452251
Páginas: 148
Tamaño: 20 x 13
Autor
Lluis Casado, licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y diplomado por la International Transactional Analysis Association, es economista, psicólogo y psicoterapeuta.
Contenido que te pueda interesar
Los doctores en Psicología David Alvear Morón y Ausiàs Cebolla i Martí explican qué son y para qué sirven las emociones positivas en este fragmento de su libro Psicología positiva contemplativa.
El vínculo de apego es un vínculo afectivo, pero no todas las personas a las que nos une un vínculo afectivo son figuras de apego.