


La música clásica de la India
Râga sangîta en la tradición vocal e instrumental del norte
Jaime R. Pombo
Prólogo de Agustín Pániker
Desde hace mucho, la profunda cultura espiritual de la India ha suscitado el interés general de Occidente. No obstante, sus tradiciones artísticas, desarrolladas en estrecho contacto con ese mundo espiritual, resultan todavía poco conocidas.
Este libro pone al alcance del lector una comprensión general a la vez que detallada y rigurosa sobre la música clásica del norte de la India. Se exponen tanto aspectos técnicos –en capítulos dedicados a las melodías (rāga), los ritmos (tāla) o a las descripciones formales de los principales géneros musicales–, como se analizan otras dimensiones del hecho musical indio de carácter más cultural, histórico o social.
El conjunto es una fascinante inmersión –que, inteligentemente, evita un lenguaje y análisis musicológico demasiado técnico–, en las profundidades artísticas y espirituales de la música clásica de la India. Un verdadero hito en lengua castellana.
Râga sangîta en la tradición vocal e instrumental del norte
Jaime R. Pombo
Prólogo de Agustín Pániker
Desde hace mucho, la profunda cultura espiritual de la India ha suscitado el interés general de Occidente. No obstante, sus tradiciones artísticas, desarrolladas en estrecho contacto con ese mundo espiritual, resultan todavía poco conocidas.
Este libro pone al alcance del lector una comprensión general a la vez que detallada y rigurosa sobre la música clásica del norte de la India. Se exponen tanto aspectos técnicos –en capítulos dedicados a las melodías (rāga), los ritmos (tāla) o a las descripciones formales de los principales géneros musicales–, como se analizan otras dimensiones del hecho musical indio de carácter más cultural, histórico o social.
El conjunto es una fascinante inmersión –que, inteligentemente, evita un lenguaje y análisis musicológico demasiado técnico–, en las profundidades artísticas y espirituales de la música clásica de la India. Un verdadero hito en lengua castellana.
Râga sangîta en la tradición vocal e instrumental del norte
Jaime R. Pombo
Prólogo de Agustín Pániker
Desde hace mucho, la profunda cultura espiritual de la India ha suscitado el interés general de Occidente. No obstante, sus tradiciones artísticas, desarrolladas en estrecho contacto con ese mundo espiritual, resultan todavía poco conocidas.
Este libro pone al alcance del lector una comprensión general a la vez que detallada y rigurosa sobre la música clásica del norte de la India. Se exponen tanto aspectos técnicos –en capítulos dedicados a las melodías (rāga), los ritmos (tāla) o a las descripciones formales de los principales géneros musicales–, como se analizan otras dimensiones del hecho musical indio de carácter más cultural, histórico o social.
El conjunto es una fascinante inmersión –que, inteligentemente, evita un lenguaje y análisis musicológico demasiado técnico–, en las profundidades artísticas y espirituales de la música clásica de la India. Un verdadero hito en lengua castellana.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 848
Libro impreso
ISBN: 9788499884691
Páginas: 384
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499885049
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Jaime R. Pombo es licenciado en Musicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado como profesor de música en diferentes centros educativos y ha publicado artículos y crítica especializada en varias revistas musicales. Su instrumento es la bânsurî (flauta travesera).
Contenido que te pueda interesar
El objetivo del yoga es extraer el espíritu que está incrustado en la materia, concretamente en la mente.
Cinco puntos clave del libro Meditar de Vicente Merlo para definir las Upanishads según Shankara.
Libros Relacionados
