


La mente despierta
Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana
S.S. Dalái Lama
Por primera vez, el Dalái Lama presenta al público general una visión en conjunto de las enseñanzas más importantes del budismo.
Quizá la principal diferencia del budismo y las demás religiones del mundo radique en su original comprensión del núcleo de nuestra identidad. La existencia de un alma o un "yo", que es un aspecto esencial al hinduismo, el cristianismo o el islam, es negada en el budismo. Es más, se considera la creencia en un "yo" la principal fuente de nuestros problemas en la vida.
Un conocimiento profundo de esta enseñanza no porta a ninguna visión nihilista o cínica del mundo que nos rodea. Por el contrario, una auténtica comprensión de nuestra mente e identidad nos conduce a la verdadera felicidad individual y a una mayor compasión por los demás.
A la vez que el Dalái Lama ofrece en este libro una presentación muy completa de sus enseñanzas sobre estos aspectos filosóficos fundamentales, también muestra a los lectores cómo integrar esta sabiduría de una forma activa en la vida cotidiana.
Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana
S.S. Dalái Lama
Por primera vez, el Dalái Lama presenta al público general una visión en conjunto de las enseñanzas más importantes del budismo.
Quizá la principal diferencia del budismo y las demás religiones del mundo radique en su original comprensión del núcleo de nuestra identidad. La existencia de un alma o un "yo", que es un aspecto esencial al hinduismo, el cristianismo o el islam, es negada en el budismo. Es más, se considera la creencia en un "yo" la principal fuente de nuestros problemas en la vida.
Un conocimiento profundo de esta enseñanza no porta a ninguna visión nihilista o cínica del mundo que nos rodea. Por el contrario, una auténtica comprensión de nuestra mente e identidad nos conduce a la verdadera felicidad individual y a una mayor compasión por los demás.
A la vez que el Dalái Lama ofrece en este libro una presentación muy completa de sus enseñanzas sobre estos aspectos filosóficos fundamentales, también muestra a los lectores cómo integrar esta sabiduría de una forma activa en la vida cotidiana.
Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana
S.S. Dalái Lama
Por primera vez, el Dalái Lama presenta al público general una visión en conjunto de las enseñanzas más importantes del budismo.
Quizá la principal diferencia del budismo y las demás religiones del mundo radique en su original comprensión del núcleo de nuestra identidad. La existencia de un alma o un "yo", que es un aspecto esencial al hinduismo, el cristianismo o el islam, es negada en el budismo. Es más, se considera la creencia en un "yo" la principal fuente de nuestros problemas en la vida.
Un conocimiento profundo de esta enseñanza no porta a ninguna visión nihilista o cínica del mundo que nos rodea. Por el contrario, una auténtica comprensión de nuestra mente e identidad nos conduce a la verdadera felicidad individual y a una mayor compasión por los demás.
A la vez que el Dalái Lama ofrece en este libro una presentación muy completa de sus enseñanzas sobre estos aspectos filosóficos fundamentales, también muestra a los lectores cómo integrar esta sabiduría de una forma activa en la vida cotidiana.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: María Tabuyo
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 758
Libro impreso
ISBN: 9788499883038
Páginas: 168
Tamaño: 13 x 20 cm
Libro digital
ISBN: 9788499883441
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Tenzin Gyatso, XIV Dalái Lama, nació en el Noreste del Tíbet en 1935. Tras la invasión china de 1959, el Dalái Lama se trasladó a la India y, desde entonces, reside en Dharamsala, centro del gobierno tibetano en el exilio.
Su Santidad el Dalái Lama es querido y venerado por su inspiración como maestro y respetado en todo el mundo como hombre de paz. Como líder del pueblo tibetano, ha defendido continuamente políticas de no violencia y diálogo; una actitud que en 1989 le valió el Premio Nobel de la Paz.
Ha publicado numerosos libros, entre los que cabe destacar Compasión y no violencia; El ojo de la sabiduría; El corazón bondadoso, y Dzogchen.