


Inteligencia vital
Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia
Jordi Pigem
Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que:
• Todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad;
• Hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares;
• Las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente;
• Las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital;
• No hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas;
• Lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización.
Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.
Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia
Jordi Pigem
Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que:
• Todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad;
• Hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares;
• Las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente;
• Las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital;
• No hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas;
• Lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización.
Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.
Una visión postmaterialista de la vida y la conciencia
Jordi Pigem
Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que:
• Todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad;
• Hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares;
• Las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente;
• Las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital;
• No hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas;
• Lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización.
Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Ensayo
Ref.: 859
Libro impreso
ISBN: 9788499884929
Páginas: 192
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499885940
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Jordi Pigem es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor en el Masters in Holistic Science del Schumacher College de Dartington y la Universidad de Plymouth (Inglaterra). En la actualidad es profesor de diversos cursos universitarios, como el Máster en Agricultura Ecológica de la Universidad de Barcelona.
Es autor de diversos libros, entre los que destacan La odisea de Occidente, Buena crisis, GPS, La nueva realidad e Inteligencia vital, Pandemia y postverdad o Así habla la Tierra.
Ha recibido el Premio de Filosofía del Institut d’Estudis Catalans, el Premio de Ensayo de Resurgence y la Scientific and Medical Network y el XXV Premio Joan Maragall.
Empezó su carrera en los años 80 como periodista especializado en el paradigma ecológico, siendo coordinador de la revista Integral.
Contenido que te pueda interesar
Jordi Pigem, autor de libros como Buena crisis e Inteligencia Vital, comparte una serie de reflexiones acerca de los retos que afronta la Humanidad para superar esta crisis actual de manera satisfactoria y madura.
Dawkins se describe a sí mismo (y a sus semejantes) como «torpe robot» al servicio de antiguos «replicantes»