


Iniciación al masaje Zen
Marc de Smedt
El masaje Zen es un método simple y sin peligro, que toma ciertos elementos del shiatsu y del do-in, y resulta sumamente útil para la vida cotidiana: en nuestra sociedad estresante es necesario deshacer los nudos del cuerpo-espíritu.
Si la práctica de la meditación Zen permite una limpieza, tanto psíquica como física, a través de la concentración, de la respiración y de la postura correcta, lo mismo ocurre con el conocimiento de los gestos del masaje Zen que aquí presentamos. Ellos contribuyen a equilibrar nuestra salud mental y corporal.
Con sencillez y simplicidad, el masaje Zen crea un bienestar radical que desemboca en una fusión con la propia energía y la del cosmos. Su práctica semanal durante los períodos fríos o lluviosos, refuerza la resistencia del cuerpo, incrementa las defensas y constituye una inmejorable terapia preventiva.
Está también probado que el masaje Zen es un excelente medio para el duscubrimiento de uno mismo, para una mejor percepción del otro, y para desarrollar potencialidades escondidas que tenemos bloqueadas.
El masaje Zen es creador del ki, la energía vital.
Marc de Smedt
El masaje Zen es un método simple y sin peligro, que toma ciertos elementos del shiatsu y del do-in, y resulta sumamente útil para la vida cotidiana: en nuestra sociedad estresante es necesario deshacer los nudos del cuerpo-espíritu.
Si la práctica de la meditación Zen permite una limpieza, tanto psíquica como física, a través de la concentración, de la respiración y de la postura correcta, lo mismo ocurre con el conocimiento de los gestos del masaje Zen que aquí presentamos. Ellos contribuyen a equilibrar nuestra salud mental y corporal.
Con sencillez y simplicidad, el masaje Zen crea un bienestar radical que desemboca en una fusión con la propia energía y la del cosmos. Su práctica semanal durante los períodos fríos o lluviosos, refuerza la resistencia del cuerpo, incrementa las defensas y constituye una inmejorable terapia preventiva.
Está también probado que el masaje Zen es un excelente medio para el duscubrimiento de uno mismo, para una mejor percepción del otro, y para desarrollar potencialidades escondidas que tenemos bloqueadas.
El masaje Zen es creador del ki, la energía vital.
Marc de Smedt
El masaje Zen es un método simple y sin peligro, que toma ciertos elementos del shiatsu y del do-in, y resulta sumamente útil para la vida cotidiana: en nuestra sociedad estresante es necesario deshacer los nudos del cuerpo-espíritu.
Si la práctica de la meditación Zen permite una limpieza, tanto psíquica como física, a través de la concentración, de la respiración y de la postura correcta, lo mismo ocurre con el conocimiento de los gestos del masaje Zen que aquí presentamos. Ellos contribuyen a equilibrar nuestra salud mental y corporal.
Con sencillez y simplicidad, el masaje Zen crea un bienestar radical que desemboca en una fusión con la propia energía y la del cosmos. Su práctica semanal durante los períodos fríos o lluviosos, refuerza la resistencia del cuerpo, incrementa las defensas y constituye una inmejorable terapia preventiva.
Está también probado que el masaje Zen es un excelente medio para el duscubrimiento de uno mismo, para una mejor percepción del otro, y para desarrollar potencialidades escondidas que tenemos bloqueadas.
El masaje Zen es creador del ki, la energía vital.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Florence Carreté
Colección: Biblioteca de la salud
Ref.: 296
Libro impreso
ISBN: 9788472453371
Páginas: 126
Tamaño: 24,50 x 18,50
Autor
Marc de Semdt es editor, escritor y periodista, especializado en técnicas de meditación y sabidurías del mundo. Es director de la redacción de la publicación de las Nouvelles Cles, una revista especializada en la exploración de las tradiciones espirituales.
Contenido que te pueda interesar
El maestro Taisen Deshimaru explica con sus propias palabras cómo llegó a convertirse en monje zen, empezando su historia por la intensa búsqueda espiritual de su juventud.
«Somos lo que nos rodea. El entorno condiciona nuestro paisaje interior». — Alexis Racionero
La inclusión del zen en la psicoterapia amplia los horizontes del tratamiento y tiene en cuenta a las personas más allá de su psique.
Libros Relacionados
