


Hombres con corazón
Hablando en la segunda mitad de la vida
Fina Sanz
Un grupo de hombres, pasados ya los 50 años, reflexionan sobre su vida. Hablan de sus sentimientos, de cómo se perciben a sí mismos física y emocionalmente, cómo viven la espiritualidad, cómo han sido y son actualmente sus relaciones de pareja, amorosas o sexuales, y cómo viven su vida social.
La narración pasa del adentro al afuera, de lo íntimo a lo social, y de lo social a lo personal y relacional. Hombres que se reúnen sin haberse conocido previamente, para hablar de su sentir; para aprender de la experiencia de escucharse y escuchar a otros, iguales y diversos.
Esta experiencia parte de un “Proyecto de Reflexión para Hombres en la Segunda Mitad de la Vida”, coordinado por Fina Sanz, para dar voz a los hombres; a los hombres que quieren hablar de verdad, porque hablan desde el corazón.
Hablando en la segunda mitad de la vida
Fina Sanz
Un grupo de hombres, pasados ya los 50 años, reflexionan sobre su vida. Hablan de sus sentimientos, de cómo se perciben a sí mismos física y emocionalmente, cómo viven la espiritualidad, cómo han sido y son actualmente sus relaciones de pareja, amorosas o sexuales, y cómo viven su vida social.
La narración pasa del adentro al afuera, de lo íntimo a lo social, y de lo social a lo personal y relacional. Hombres que se reúnen sin haberse conocido previamente, para hablar de su sentir; para aprender de la experiencia de escucharse y escuchar a otros, iguales y diversos.
Esta experiencia parte de un “Proyecto de Reflexión para Hombres en la Segunda Mitad de la Vida”, coordinado por Fina Sanz, para dar voz a los hombres; a los hombres que quieren hablar de verdad, porque hablan desde el corazón.
Hablando en la segunda mitad de la vida
Fina Sanz
Un grupo de hombres, pasados ya los 50 años, reflexionan sobre su vida. Hablan de sus sentimientos, de cómo se perciben a sí mismos física y emocionalmente, cómo viven la espiritualidad, cómo han sido y son actualmente sus relaciones de pareja, amorosas o sexuales, y cómo viven su vida social.
La narración pasa del adentro al afuera, de lo íntimo a lo social, y de lo social a lo personal y relacional. Hombres que se reúnen sin haberse conocido previamente, para hablar de su sentir; para aprender de la experiencia de escucharse y escuchar a otros, iguales y diversos.
Esta experiencia parte de un “Proyecto de Reflexión para Hombres en la Segunda Mitad de la Vida”, coordinado por Fina Sanz, para dar voz a los hombres; a los hombres que quieren hablar de verdad, porque hablan desde el corazón.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 814
Libro impreso
ISBN: 9788499884363
Páginas: 232
Tamaño: 13 x 20
Autora
Fina Sanz es psicoterapeuta, pedagoga y sexóloga. Creadora de la Terapia de Reencuentro, modelo que integra Psicología, Sexología y Educación para la Salud, con perspectiva de género, clínica y comunitaria. Desde el Instituto Terapia de Reencuentro, donde imparte consulta, forma a través de talleres, cursos y Másters a profesionales de España y Latinoamérica.
Propone un desarrollo integral de la persona, abordando las problemáticas desde la dimensión personal, relacional y social, que faciliten el autoconocimiento y los cambios necesarios para crear vínculos para la convivencia, que favorezcan relaciones más igualitarias, respetuosas y de buentrato.
Contenido que te pueda interesar
Fina Sanz, autora de La Pareja, un proyecto de amor, describe con precisión las diversas familias que tenemos. Mientras que no podemos elegir la familia nuclear, la familia afectiva sí se se forja con nuestras decisiones.
Fina Sanz explica los contratos en las relaciones de pareja en este fragmento de su nuevo libro La pareja, un proyecto de amor.