


Gestalt, terapia de autenticidad
La vida y la obra de Fritz Perls
Pedro de Casso
Prólogo de Claudio Naranjo
He aquí un libro de lectura obligada para quien quiera asomarse en profundidad a la personalidad y a la obra del creador de la Terapia Gestalt, el Dr. Friedrich o Frederick S. (Fritz) Perls.
La minuciosa recopilación de sus datos biográficos desde distintas fuentes -incluida su caótica autobiografía- va entreverada en paralelo cronológico con una exhaustiva tarea de revisión, interrelación y ordenación de textos y contextos de la totalidad de sus obras. Este trabajo, que no se había realizado hasta la fecha, refleja la evolución de la figura de Perls con sus máximos perfiles de realidad, a la vez que consigue hacer patente la profunda coherencia en la fundamentación y en la práctica de su terapia, y la estrecha vinculación de ésta con su vida. El autor subraya el infatigable afán de verdad y el decidido rechazo a cualquier asomo de falsedad que presidieron la vida y la obra de Fritz Perls. De ahí el título del libro.
Aparte de aclarar malentendidos teóricos que contribuyeron a crear una escisión de la familia gestáltica con dos corrientes, como por ejemplo lo relativo al concepto de self, se entiende ahora mejor por qué la Terapia Gestalt se convirtió , desde su aparición, en la praxis terapéutica propia de la psicología humanista y transpersonal. Este nuevo libro proporciona así un mapa fiable que nos permite orientarse en medio del exuberante discurso de Perls y de los entresijos de su personal forma de hacer terapia. Pero sin olvidar, como advierte el autor, que "el mapa no es el territorio", y que ninguna lectura puede suplir la experiencia transformadora de un proceso personal vivido en el seno de una relación terapéutica.
Aun así, el propio Perls no dejó de esforzarse por explicar una y otra vez los fundamentos y los aspectos determinantes de su forma de trabajo. Rescatar en su integridad este legado y a la vez facilitar el acceso a él son los principales logros de Pedro de Casso al escribir este magnífico libro.
La vida y la obra de Fritz Perls
Pedro de Casso
Prólogo de Claudio Naranjo
He aquí un libro de lectura obligada para quien quiera asomarse en profundidad a la personalidad y a la obra del creador de la Terapia Gestalt, el Dr. Friedrich o Frederick S. (Fritz) Perls.
La minuciosa recopilación de sus datos biográficos desde distintas fuentes -incluida su caótica autobiografía- va entreverada en paralelo cronológico con una exhaustiva tarea de revisión, interrelación y ordenación de textos y contextos de la totalidad de sus obras. Este trabajo, que no se había realizado hasta la fecha, refleja la evolución de la figura de Perls con sus máximos perfiles de realidad, a la vez que consigue hacer patente la profunda coherencia en la fundamentación y en la práctica de su terapia, y la estrecha vinculación de ésta con su vida. El autor subraya el infatigable afán de verdad y el decidido rechazo a cualquier asomo de falsedad que presidieron la vida y la obra de Fritz Perls. De ahí el título del libro.
Aparte de aclarar malentendidos teóricos que contribuyeron a crear una escisión de la familia gestáltica con dos corrientes, como por ejemplo lo relativo al concepto de self, se entiende ahora mejor por qué la Terapia Gestalt se convirtió , desde su aparición, en la praxis terapéutica propia de la psicología humanista y transpersonal. Este nuevo libro proporciona así un mapa fiable que nos permite orientarse en medio del exuberante discurso de Perls y de los entresijos de su personal forma de hacer terapia. Pero sin olvidar, como advierte el autor, que "el mapa no es el territorio", y que ninguna lectura puede suplir la experiencia transformadora de un proceso personal vivido en el seno de una relación terapéutica.
Aun así, el propio Perls no dejó de esforzarse por explicar una y otra vez los fundamentos y los aspectos determinantes de su forma de trabajo. Rescatar en su integridad este legado y a la vez facilitar el acceso a él son los principales logros de Pedro de Casso al escribir este magnífico libro.
La vida y la obra de Fritz Perls
Pedro de Casso
Prólogo de Claudio Naranjo
He aquí un libro de lectura obligada para quien quiera asomarse en profundidad a la personalidad y a la obra del creador de la Terapia Gestalt, el Dr. Friedrich o Frederick S. (Fritz) Perls.
La minuciosa recopilación de sus datos biográficos desde distintas fuentes -incluida su caótica autobiografía- va entreverada en paralelo cronológico con una exhaustiva tarea de revisión, interrelación y ordenación de textos y contextos de la totalidad de sus obras. Este trabajo, que no se había realizado hasta la fecha, refleja la evolución de la figura de Perls con sus máximos perfiles de realidad, a la vez que consigue hacer patente la profunda coherencia en la fundamentación y en la práctica de su terapia, y la estrecha vinculación de ésta con su vida. El autor subraya el infatigable afán de verdad y el decidido rechazo a cualquier asomo de falsedad que presidieron la vida y la obra de Fritz Perls. De ahí el título del libro.
Aparte de aclarar malentendidos teóricos que contribuyeron a crear una escisión de la familia gestáltica con dos corrientes, como por ejemplo lo relativo al concepto de self, se entiende ahora mejor por qué la Terapia Gestalt se convirtió , desde su aparición, en la praxis terapéutica propia de la psicología humanista y transpersonal. Este nuevo libro proporciona así un mapa fiable que nos permite orientarse en medio del exuberante discurso de Perls y de los entresijos de su personal forma de hacer terapia. Pero sin olvidar, como advierte el autor, que "el mapa no es el territorio", y que ninguna lectura puede suplir la experiencia transformadora de un proceso personal vivido en el seno de una relación terapéutica.
Aun así, el propio Perls no dejó de esforzarse por explicar una y otra vez los fundamentos y los aspectos determinantes de su forma de trabajo. Rescatar en su integridad este legado y a la vez facilitar el acceso a él son los principales logros de Pedro de Casso al escribir este magnífico libro.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 473
Libro impreso
ISBN: 9788472455528
Páginas: 576
Tamaño: 15 x 23
Autor
Pedro de Casso nos dejó en junio 2020. Licenciado en Derecho, Filosofía, Teología y Psicología, con una amplia formación terapéutica en psicoanálisis, bioenergética, conciencia corporal, Proceso Hoffman, eneagrama, psicología integrativa y Gestalt. Con una experiencia terapéutica individual y grupal de treinta años en España y otros países de Europa y Latinoamérica. Desde hace años era miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt.
Contenido que te pueda interesar
¿Qué relación existe entre nuestro darnos cuenta y esos otros conceptos tan llenos de resonancias como son los de mente y conciencia o, mejor, Conciencia? Responde Pedro de Casso en su libro Mi Gestalt.
«¿Por qué Gestalt?, ¿qué significa esa palabra?, ¿qué es lo que aporta como distintivo?» Pedro de Casso explora El significado y la historia Gestalt siguiendo los trazos de la enorme influencia de Fritz Perls.
Los doctores en Psicología David Alvear Morón y Ausiàs Cebolla i Martí explican qué son y para qué sirven las emociones positivas en este fragmento de su libro Psicología positiva contemplativa.
El vínculo de apego es un vínculo afectivo, pero no todas las personas a las que nos une un vínculo afectivo son figuras de apego.