


En la estela del mito
Doce figuras femeninas de la Antigüedad clásica
Mireia Rosich
Las grandes verdades de la humanidad presentes en la mitología continúan vigentes porque son relatos que hablan a lo más profundo de nuestra psique. Aquello que sucede en el mito nos pasa a nosotros. Este libro explora de forma original la resonancia que estas historias milenarias tienen en la actualidad.
La autora nos invita a un viaje apasionante alrededor de doce figuras femeninas, a través de las cuales actúan las fuerzas divinas, mostrándonos su ambivalencia y sus contradicciones. Con una mirada fresca que entrelaza mito, símbolo, arte y vivencias, descubrimos que, quizá sin saberlo, hoy luchamos como una Amazona, nos arrebata la pasión como a Helena, abrimos cajas prohibidas como hizo Pandora, tejemos y destejemos como Penélope. Cada personaje trae consigo un mensaje que proyecta un reflejo en nuestro interior. Los mitos que nunca fueron están siempre aconteciendo, los encarnamos día a día.
Doce figuras femeninas de la Antigüedad clásica
Mireia Rosich
Las grandes verdades de la humanidad presentes en la mitología continúan vigentes porque son relatos que hablan a lo más profundo de nuestra psique. Aquello que sucede en el mito nos pasa a nosotros. Este libro explora de forma original la resonancia que estas historias milenarias tienen en la actualidad.
La autora nos invita a un viaje apasionante alrededor de doce figuras femeninas, a través de las cuales actúan las fuerzas divinas, mostrándonos su ambivalencia y sus contradicciones. Con una mirada fresca que entrelaza mito, símbolo, arte y vivencias, descubrimos que, quizá sin saberlo, hoy luchamos como una Amazona, nos arrebata la pasión como a Helena, abrimos cajas prohibidas como hizo Pandora, tejemos y destejemos como Penélope. Cada personaje trae consigo un mensaje que proyecta un reflejo en nuestro interior. Los mitos que nunca fueron están siempre aconteciendo, los encarnamos día a día.
Doce figuras femeninas de la Antigüedad clásica
Mireia Rosich
Las grandes verdades de la humanidad presentes en la mitología continúan vigentes porque son relatos que hablan a lo más profundo de nuestra psique. Aquello que sucede en el mito nos pasa a nosotros. Este libro explora de forma original la resonancia que estas historias milenarias tienen en la actualidad.
La autora nos invita a un viaje apasionante alrededor de doce figuras femeninas, a través de las cuales actúan las fuerzas divinas, mostrándonos su ambivalencia y sus contradicciones. Con una mirada fresca que entrelaza mito, símbolo, arte y vivencias, descubrimos que, quizá sin saberlo, hoy luchamos como una Amazona, nos arrebata la pasión como a Helena, abrimos cajas prohibidas como hizo Pandora, tejemos y destejemos como Penélope. Cada personaje trae consigo un mensaje que proyecta un reflejo en nuestro interior. Los mitos que nunca fueron están siempre aconteciendo, los encarnamos día a día.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 1042
Libro impreso
ISBN: 9788499888484
Páginas: 296
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788411210317
Formato: Epub
DRM: Sin
Autora
Mireia Rosich es directora del museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Es historiadora del arte y máster en gestión cultural. Se ha especializado en el estudio de los mitos y la simbología de diferentes tradiciones. Desde 2016 impulsa Chill-out de mitos y arte, actividad mensual en la que reflexiona sobre figuras femeninas de la mitología a través de sus representaciones artísticas. Ha publicado, junto a otras autoras, La presencia del Prado: episodios de una historia.
Contenido que te pueda interesar
Un análisis de Joseph Campbell de una leyenda sioux americana para hablarnos de la arquitectura del mito, extraída de su libro El vuelo del ganso salvaje.