


Trip de la muerte
Timothy Leary
Timothy Leary ha muerto. Como él mismo dijo, «la señorita Cáncer vino a instalarse y a compartir mi cuerpo». Ahora bien, en vez de dejarse abatir, Leary, siempre dispuesto a festejar lo que fuera, utilizó su fin inminente para crear una exhuberante y nueva visión de la muerte.
Irreverente, estimulante y muy divertida, la propuesta de Leary insta a coger la sartén por el mango, incluso a determinar cuándo y cómo morir. En El trip de la muerte, el profeta psicodélico descubre un abanico de posibilidades abiertas a la generación "conectada" -desde la descarga de la conciencia en la red, de modo que el alma sobreviva al cuerpo, hasta las alucinantes promesas de la opción cryónica (hibernación)- con la esperanza de que la tecnología pueda eventualmente ayudarnos a mejorar, e incluso a evitar, la muerte.
Dirigido a todos aquellos que se han preguntado algunga vez si hay algo después de la muerte, la imaginativa y última afirmación de Leary propone maneras revolucionarias de morir y redefine, con creatividad y alegría, cómo los vivos podemos pensar en la muerte. Una guía completa de la muerte, recursos para morir y herramientas online, junto con una extensa bibliografía, completan esta sorprendente, divertida y originalísima visión de las últimas fronteras de la vida.
Timothy Leary
Timothy Leary ha muerto. Como él mismo dijo, «la señorita Cáncer vino a instalarse y a compartir mi cuerpo». Ahora bien, en vez de dejarse abatir, Leary, siempre dispuesto a festejar lo que fuera, utilizó su fin inminente para crear una exhuberante y nueva visión de la muerte.
Irreverente, estimulante y muy divertida, la propuesta de Leary insta a coger la sartén por el mango, incluso a determinar cuándo y cómo morir. En El trip de la muerte, el profeta psicodélico descubre un abanico de posibilidades abiertas a la generación "conectada" -desde la descarga de la conciencia en la red, de modo que el alma sobreviva al cuerpo, hasta las alucinantes promesas de la opción cryónica (hibernación)- con la esperanza de que la tecnología pueda eventualmente ayudarnos a mejorar, e incluso a evitar, la muerte.
Dirigido a todos aquellos que se han preguntado algunga vez si hay algo después de la muerte, la imaginativa y última afirmación de Leary propone maneras revolucionarias de morir y redefine, con creatividad y alegría, cómo los vivos podemos pensar en la muerte. Una guía completa de la muerte, recursos para morir y herramientas online, junto con una extensa bibliografía, completan esta sorprendente, divertida y originalísima visión de las últimas fronteras de la vida.
Timothy Leary
Timothy Leary ha muerto. Como él mismo dijo, «la señorita Cáncer vino a instalarse y a compartir mi cuerpo». Ahora bien, en vez de dejarse abatir, Leary, siempre dispuesto a festejar lo que fuera, utilizó su fin inminente para crear una exhuberante y nueva visión de la muerte.
Irreverente, estimulante y muy divertida, la propuesta de Leary insta a coger la sartén por el mango, incluso a determinar cuándo y cómo morir. En El trip de la muerte, el profeta psicodélico descubre un abanico de posibilidades abiertas a la generación "conectada" -desde la descarga de la conciencia en la red, de modo que el alma sobreviva al cuerpo, hasta las alucinantes promesas de la opción cryónica (hibernación)- con la esperanza de que la tecnología pueda eventualmente ayudarnos a mejorar, e incluso a evitar, la muerte.
Dirigido a todos aquellos que se han preguntado algunga vez si hay algo después de la muerte, la imaginativa y última afirmación de Leary propone maneras revolucionarias de morir y redefine, con creatividad y alegría, cómo los vivos podemos pensar en la muerte. Una guía completa de la muerte, recursos para morir y herramientas online, junto con una extensa bibliografía, completan esta sorprendente, divertida y originalísima visión de las últimas fronteras de la vida.
Formato no disponible
Datos del libro
Colección: Ensayo
Ref.: 330
Libro impreso
ISBN: 9788472454088
Páginas: 256
Tamaño: 20 x 13
Autor
Timothy Leary (1920 - 1996) fue un psicólogo estadounidense, pionero en la investigación de los usos terapéuticos y espirituales del LSD.
Para Leary, “una experiencia psicodélica es un viaje a nuevos reinos de la conciencia. El alcance y el contenido de la experiencia no tienen límites, pero sus rasgos característicos son la trascendencia de los conceptos verbales, de las dimensiones de espacio y tiempo y del ego o la identidad”.
Libros relacionados
