


El secreto de Muhammad
La experiencia chamánica del Profeta del Islam
Abdelmumin Aya
El secreto de Muhammad nos revela datos insólitos del Profeta del Islam a partir de fuentes incontestables. Nos da a conocer quién fue su héroe de infancia, cómo las piedras y los camellos le hablaban, cómo escuchaba a los muertos, cómo fue objeto de un mal de ojo, o cómo hacía exorcismos a los poseídos.
No hay tabúes en este libro. En él se plantea la vieja tesis de la locura del Mensajero de Al-lâh, y se comparan ciertos comportamientos suyos con los de los adivinos que habitaban en el desierto de Arabia.
Abdelmumin Aya nos presenta con inusitada amenidad y rigor cómo el Islam heredó la sensibilidad mágica de los hombres a los que descendió la Revelación. Debido a la validez islámica universal de las fuentes utilizadas por el autor, los musulmanes que se sientan tentados a rechazar las informaciones de este libro estarán obligados a negar en consecuencia la fiabilidad de Bujârî o Muslim, tendrán que dar la espalda a la ciencia del hadiz y sólo así podrán reinventarse un Islam a su gusto.
La experiencia chamánica del Profeta del Islam
Abdelmumin Aya
El secreto de Muhammad nos revela datos insólitos del Profeta del Islam a partir de fuentes incontestables. Nos da a conocer quién fue su héroe de infancia, cómo las piedras y los camellos le hablaban, cómo escuchaba a los muertos, cómo fue objeto de un mal de ojo, o cómo hacía exorcismos a los poseídos.
No hay tabúes en este libro. En él se plantea la vieja tesis de la locura del Mensajero de Al-lâh, y se comparan ciertos comportamientos suyos con los de los adivinos que habitaban en el desierto de Arabia.
Abdelmumin Aya nos presenta con inusitada amenidad y rigor cómo el Islam heredó la sensibilidad mágica de los hombres a los que descendió la Revelación. Debido a la validez islámica universal de las fuentes utilizadas por el autor, los musulmanes que se sientan tentados a rechazar las informaciones de este libro estarán obligados a negar en consecuencia la fiabilidad de Bujârî o Muslim, tendrán que dar la espalda a la ciencia del hadiz y sólo así podrán reinventarse un Islam a su gusto.
La experiencia chamánica del Profeta del Islam
Abdelmumin Aya
El secreto de Muhammad nos revela datos insólitos del Profeta del Islam a partir de fuentes incontestables. Nos da a conocer quién fue su héroe de infancia, cómo las piedras y los camellos le hablaban, cómo escuchaba a los muertos, cómo fue objeto de un mal de ojo, o cómo hacía exorcismos a los poseídos.
No hay tabúes en este libro. En él se plantea la vieja tesis de la locura del Mensajero de Al-lâh, y se comparan ciertos comportamientos suyos con los de los adivinos que habitaban en el desierto de Arabia.
Abdelmumin Aya nos presenta con inusitada amenidad y rigor cómo el Islam heredó la sensibilidad mágica de los hombres a los que descendió la Revelación. Debido a la validez islámica universal de las fuentes utilizadas por el autor, los musulmanes que se sientan tentados a rechazar las informaciones de este libro estarán obligados a negar en consecuencia la fiabilidad de Bujârî o Muslim, tendrán que dar la espalda a la ciencia del hadiz y sólo así podrán reinventarse un Islam a su gusto.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 544
Libro impreso
ISBN: 9788472456242
Páginas: 200
Tamaño: 20 x 13
Autor
Abdelmumin Aya (Vicente Haya) es doctor en Filosofía, especialista en filosofía islámica y traductor de poesía japonesa. Es una figura muy activa en el diálogo interreligioso.
Es autor de El secreto de Muhammad, El Islam no es lo que crees, Islam sin Dios, El tiempo de la baraka o El arameo en sus labios.
Contenido que te pueda interesar
El antropólogo Michael Harner es uno de los mayores investigadores del chamanismo autor del clásico La senda del chamán.