


El primer peldaño
Y otros escritos sobre vegetarianismo
Lev Tolstói
Traducción de Joaquín Fernández-Valdés
Mucha gente desconoce que el autor de Guerra y paz fue un vegetariano convencido; alguien que consideraba que quien desee hacer el bien y llevar una vida ética y moral, debe empezar por lo más elemental: dejar de causar el sufrimiento no solo de personas, sino también de animales, y cumplir así con la ley cristiana fundamental: «no matarás».
Esta selección de textos, traducidos del ruso por Joaquín Fernández-Valdés y presentados por primera vez en lengua castellana, pretende dar a conocer este aspecto crucial de la vida de Tolstói, cuyas ideas inspiraron movimientos vegetarianos en todo el mundo.
Completan la presente selección otros textos en torno al vegetarianismo escritos o compilados por el autor ruso, así como textos de sus hijos que, siguiendo el ejemplo de su padre, dejaron de comer animales.
Y otros escritos sobre vegetarianismo
Lev Tolstói
Traducción de Joaquín Fernández-Valdés
Mucha gente desconoce que el autor de Guerra y paz fue un vegetariano convencido; alguien que consideraba que quien desee hacer el bien y llevar una vida ética y moral, debe empezar por lo más elemental: dejar de causar el sufrimiento no solo de personas, sino también de animales, y cumplir así con la ley cristiana fundamental: «no matarás».
Esta selección de textos, traducidos del ruso por Joaquín Fernández-Valdés y presentados por primera vez en lengua castellana, pretende dar a conocer este aspecto crucial de la vida de Tolstói, cuyas ideas inspiraron movimientos vegetarianos en todo el mundo.
Completan la presente selección otros textos en torno al vegetarianismo escritos o compilados por el autor ruso, así como textos de sus hijos que, siguiendo el ejemplo de su padre, dejaron de comer animales.
Y otros escritos sobre vegetarianismo
Lev Tolstói
Traducción de Joaquín Fernández-Valdés
Mucha gente desconoce que el autor de Guerra y paz fue un vegetariano convencido; alguien que consideraba que quien desee hacer el bien y llevar una vida ética y moral, debe empezar por lo más elemental: dejar de causar el sufrimiento no solo de personas, sino también de animales, y cumplir así con la ley cristiana fundamental: «no matarás».
Esta selección de textos, traducidos del ruso por Joaquín Fernández-Valdés y presentados por primera vez en lengua castellana, pretende dar a conocer este aspecto crucial de la vida de Tolstói, cuyas ideas inspiraron movimientos vegetarianos en todo el mundo.
Completan la presente selección otros textos en torno al vegetarianismo escritos o compilados por el autor ruso, así como textos de sus hijos que, siguiendo el ejemplo de su padre, dejaron de comer animales.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Joaquín Fernández-Valdés
Colección: Clásicos
Ref.: 895
Libro impreso
ISBN: 9788499885513
Páginas: 128
Tamaño: 20 x 13
Autor
Lev N. Tolstói (1828 - 1910), el novelista ruso ampliamente conocido como uno de los más grandes escritores de la literatura mundial y un profundo pensador social, moral y religioso, escribió las famosas obras Guerra y paz y Anna Karenina, consideradas la cúspide del realismo.
A partir de los años 1880, tras una terrible crisis espiritual, concentra sus esfuerzos en la prosa religiosa, y de su pluma aparecen títulos como Confesión, Crítica a la teología dogmática y El reino de Dios está en vosotros (publicado por Kairós).
Contenido que te pueda interesar
Comer animales sirve «tan solo para fomentar la brutalidad, reforzar el deseo, el desenfreno y la ebriedad en el ser humano.», afirmaba Tolstói en "El primer peldaño".