


El paradigma akáshico
(R)evolución en la vanguardia de la ciencia
Ervin Laszlo
Al fin, la teoría definitiva del paradigma akáshico: una perspectiva nueva y audaz que emerge a partir de descubrimientos en la física de vanguardia. El concepto de "akasha" abarca primero, y luego trasciende, los viejos esquemas de la religión y los paradigmas de la ciencia moderna. Se establece como un genuino paradigma de la unidad, capaz de integrar valores como la armonía o la verdad, y con profundas implicaciones para la sostenibilidad.
(R)evolución en la vanguardia de la ciencia
Ervin Laszlo
Al fin, la teoría definitiva del paradigma akáshico: una perspectiva nueva y audaz que emerge a partir de descubrimientos en la física de vanguardia. El concepto de "akasha" abarca primero, y luego trasciende, los viejos esquemas de la religión y los paradigmas de la ciencia moderna. Se establece como un genuino paradigma de la unidad, capaz de integrar valores como la armonía o la verdad, y con profundas implicaciones para la sostenibilidad.
(R)evolución en la vanguardia de la ciencia
Ervin Laszlo
Al fin, la teoría definitiva del paradigma akáshico: una perspectiva nueva y audaz que emerge a partir de descubrimientos en la física de vanguardia. El concepto de "akasha" abarca primero, y luego trasciende, los viejos esquemas de la religión y los paradigmas de la ciencia moderna. Se establece como un genuino paradigma de la unidad, capaz de integrar valores como la armonía o la verdad, y con profundas implicaciones para la sostenibilidad.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Antonio Francisco Rodríguez
Colección: Nueva ciencia
Ref.: 764
Libro impreso
ISBN: 9788499883069
Páginas: 152
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499883878
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Ervin Laszlo está considerado como una de las mayores autoridades mundiales en Teoría de Sistemas y Evolución General.
Doctor en Ciencias y en Letras por la Sorbona, es presidente del Club de Budapest, fundador y director del Grupo de Investigación sobre la Evolución General, miembro del Club de Roma, rector de la Academia de Frankfurt para Gestión Evolucionaria y Estudios Avanzados y consejero del director general de la Unesco.
Dos veces nominado al Premio Nobel, ha escrito multitud de obras, varias de las cuales han sido publicadas por Kairós.
Contenido que te pueda interesar
Una teoría científica del cosmos integra todas las cosas en un conjunto óptimamente coherente y económico. Esta es la intención del mapa que ahora trazamos del cosmos.