


El espejismo de la ciencia
Rupert Sheldrake
El espejismo de la ciencia es la creencia en que la ciencia ya comprende la naturaleza de la realidad. Las preguntas fundamentales habrían sido ya respondidas y sólo quedarían los detalles por completar. En este apasionante libro, el doctor Rupert Sheldrake, uno de los científicos más innovadores del mundo, muestra que la ciencia está oprimida por supuestos que se han consolidado como dogmas. La "perspectiva científica" se ha convertido en un sistema de creencias:
- Toda realidad es material o física;
- El mundo es una máquina constituida por materia muerta;
- La naturaleza carece de propósito;
- La conciencia no es sino la actividad física del cerebro;
- El libre albedrío es una ilusión;
- Dios existe sólo como una idea en las mentes humanas.
Sheldrake examina científicamente estos dogmas y muestra, de forma tan amena como convincente, que la ciencia estaría mejor sin ellos: sería más libre, más interesante y más divertida.
Rupert Sheldrake
El espejismo de la ciencia es la creencia en que la ciencia ya comprende la naturaleza de la realidad. Las preguntas fundamentales habrían sido ya respondidas y sólo quedarían los detalles por completar. En este apasionante libro, el doctor Rupert Sheldrake, uno de los científicos más innovadores del mundo, muestra que la ciencia está oprimida por supuestos que se han consolidado como dogmas. La "perspectiva científica" se ha convertido en un sistema de creencias:
- Toda realidad es material o física;
- El mundo es una máquina constituida por materia muerta;
- La naturaleza carece de propósito;
- La conciencia no es sino la actividad física del cerebro;
- El libre albedrío es una ilusión;
- Dios existe sólo como una idea en las mentes humanas.
Sheldrake examina científicamente estos dogmas y muestra, de forma tan amena como convincente, que la ciencia estaría mejor sin ellos: sería más libre, más interesante y más divertida.
Rupert Sheldrake
El espejismo de la ciencia es la creencia en que la ciencia ya comprende la naturaleza de la realidad. Las preguntas fundamentales habrían sido ya respondidas y sólo quedarían los detalles por completar. En este apasionante libro, el doctor Rupert Sheldrake, uno de los científicos más innovadores del mundo, muestra que la ciencia está oprimida por supuestos que se han consolidado como dogmas. La "perspectiva científica" se ha convertido en un sistema de creencias:
- Toda realidad es material o física;
- El mundo es una máquina constituida por materia muerta;
- La naturaleza carece de propósito;
- La conciencia no es sino la actividad física del cerebro;
- El libre albedrío es una ilusión;
- Dios existe sólo como una idea en las mentes humanas.
Sheldrake examina científicamente estos dogmas y muestra, de forma tan amena como convincente, que la ciencia estaría mejor sin ellos: sería más libre, más interesante y más divertida.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Antonio Francisco Rodríguez
Colección: Nueva ciencia
Ref.: 751
Libro impreso
ISBN: 9788499882413
Páginas: 529
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 9788499882710
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Rupert Sheldrake (n. 1942) es un bioquímico de fama mundial que rechaza el esquema de un universo mecánico y cree en la existencia de una memoria colectiva dentro de las especies. Según este heterodoxo científico británico, existe un proceso de conexión no material llamado “resonancia mórfica” que propaga la memoria de la naturaleza y determina la evolución de las especies.
Rupert Sheldrake es Research Fellow de la Royal Society y ha trabajado como asesor de fisiología vegetal para el Instituto de Investigación Agrícola de Hyderabad, en la India. Es autor de El espejismo de la ciencia, Caminos para ir más allá, La ciencia y las prácticas espirituales, La presencia del pasado y de Una nueva ciencia de la vida.
Contenido que te pueda interesar
«Hace falta hoy un gran esfuerzo para celebrar el día de descanso, y es muy importante que lo consigamos». Rupert Sheldrake.
¿Somos egoístas por naturaleza o sobrevivimos gracias a la cooperación y a nuestra vida social? Una reflexión de Rupert Sheldrake extraída de su libro Caminos para ir más allá.
El ayuno es una abstinencia voluntaria de comida, de bebida, o de ambas cosas. En casi todas las tradiciones religiosas desempeña un papel importante y actualmente ha sido secularizado.
¿Tienen algo que ver el deporte y la práctica espiritual? Rupert Sheldrake reflexiona en este fragmento de su libro Caminos para ir más allá acerca de ello.