


El anillo del poder
El hijo abandonado, el padre autoritario y el desautorizado poder femenino
Jean Shinoda Bolen
Con una amenidad fuera de lo común, Jean Shinoda Bolen nos muestra cómo los mitos iluminan la psicología. En esta obra, la reconocida analista junguiana trasciende el ámbito individual y se centra tanto en la familia como la sociedad patriarcal.
A partir del ciclo de cuatro óperas El Anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, la doctora Bolen indaga en los orígenes psicológicos y en la capacidad destructiva de las instituciones autoritarias. Cada uno de los cuatro capítulos centrales del libro gira en torno a una de las óperas de Wagner, que la autora relaciona con un arquetipo psicológico de Jung. De este modo, El anillo del poder nos descubre una verdad profunda sobre nosotros, nuestras relaciones y la sociedad que puede resultar altamente transformadora.
Finalmente, Jean Shinoda Bolen esboza el lienzo de una posible sociedad postpatriarcal y la forma cómo cada uno de nosotros puede contribuir a construirla llevando una vida centrada en la autenticidad.
El hijo abandonado, el padre autoritario y el desautorizado poder femenino
Jean Shinoda Bolen
Con una amenidad fuera de lo común, Jean Shinoda Bolen nos muestra cómo los mitos iluminan la psicología. En esta obra, la reconocida analista junguiana trasciende el ámbito individual y se centra tanto en la familia como la sociedad patriarcal.
A partir del ciclo de cuatro óperas El Anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, la doctora Bolen indaga en los orígenes psicológicos y en la capacidad destructiva de las instituciones autoritarias. Cada uno de los cuatro capítulos centrales del libro gira en torno a una de las óperas de Wagner, que la autora relaciona con un arquetipo psicológico de Jung. De este modo, El anillo del poder nos descubre una verdad profunda sobre nosotros, nuestras relaciones y la sociedad que puede resultar altamente transformadora.
Finalmente, Jean Shinoda Bolen esboza el lienzo de una posible sociedad postpatriarcal y la forma cómo cada uno de nosotros puede contribuir a construirla llevando una vida centrada en la autenticidad.
El hijo abandonado, el padre autoritario y el desautorizado poder femenino
Jean Shinoda Bolen
Con una amenidad fuera de lo común, Jean Shinoda Bolen nos muestra cómo los mitos iluminan la psicología. En esta obra, la reconocida analista junguiana trasciende el ámbito individual y se centra tanto en la familia como la sociedad patriarcal.
A partir del ciclo de cuatro óperas El Anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, la doctora Bolen indaga en los orígenes psicológicos y en la capacidad destructiva de las instituciones autoritarias. Cada uno de los cuatro capítulos centrales del libro gira en torno a una de las óperas de Wagner, que la autora relaciona con un arquetipo psicológico de Jung. De este modo, El anillo del poder nos descubre una verdad profunda sobre nosotros, nuestras relaciones y la sociedad que puede resultar altamente transformadora.
Finalmente, Jean Shinoda Bolen esboza el lienzo de una posible sociedad postpatriarcal y la forma cómo cada uno de nosotros puede contribuir a construirla llevando una vida centrada en la autenticidad.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Enric Canals
Colección: Psicología
Ref.: 721
Libro impreso
ISBN: 9788499881836
Páginas: 312
Tamaño: 13 x 20
Autora
Jean Shinoda Bolen es doctora en medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de California, San Francisco, además de Miembro Distinguido de la Asociación Psiquiátrica Americana.
Es autora de más de una docena de libros, todos publicados por Kairós en español, y conferenciante internacionalmente reconocida.
Contenido que te pueda interesar
La leyenda del Grial y los viajes espirituales, explicados por Jean Shinoda Bolen en este fragmento de su libro Viaje a Avalon.
Jean Shinoda Bolen traza una aproximación psicoanalítica a la leyenda del Grial y habla de cómo esta tiene relación con la búsqueda de sentido en la vida.
Ante una enfermedad dura y grave la respuesta en su lucha por superarla puede traer esperanza, unión y dignidad humana y mostrar la mejor faceta de nosotras mismas ante la fragilidad.
«A medida que maduramos, poseer el suficiente instinto como para saber en quién confiar y de quién no fiarse resulta especialmente importante.» J. Shinoda Bolen