


Doce viajes
Yoga-Nidra
Ana Sesma Nuez
Doce viajes constituye una maravillosa recopilación de sesiones de Yoga-Nidra, dispuestas de forma que sean útiles para adentrarse en el arte de dormir consciente de forma progresiva. Se trata de un viaje a la profundidad del Ser, en el que se transita entre el sueño y la vigilia, el dormir y el despertar, la palabra y el silencio, la luz y la oscuridad, lo psicosomático y lo álmico, lo terrenal y lo misterioso, lo humano y lo sagrado.
Con probada experiencia como instructora de Yoga-Nidra y exquisita sensibilidad, Ana Sesma nos guía en un ascenso que va de menor a mayor práctica, del reconocimiento de espacios más corpóreos a lugares más ligeros y sutiles. En última instancia, nos invita a traspasar el umbral y tener un atisbo de ese infinito Universo que anida en ti. Un viaje que produce la inmensa dicha de descubrir que eres consciencia.
Yoga-Nidra
Ana Sesma Nuez
Doce viajes constituye una maravillosa recopilación de sesiones de Yoga-Nidra, dispuestas de forma que sean útiles para adentrarse en el arte de dormir consciente de forma progresiva. Se trata de un viaje a la profundidad del Ser, en el que se transita entre el sueño y la vigilia, el dormir y el despertar, la palabra y el silencio, la luz y la oscuridad, lo psicosomático y lo álmico, lo terrenal y lo misterioso, lo humano y lo sagrado.
Con probada experiencia como instructora de Yoga-Nidra y exquisita sensibilidad, Ana Sesma nos guía en un ascenso que va de menor a mayor práctica, del reconocimiento de espacios más corpóreos a lugares más ligeros y sutiles. En última instancia, nos invita a traspasar el umbral y tener un atisbo de ese infinito Universo que anida en ti. Un viaje que produce la inmensa dicha de descubrir que eres consciencia.
Yoga-Nidra
Ana Sesma Nuez
Doce viajes constituye una maravillosa recopilación de sesiones de Yoga-Nidra, dispuestas de forma que sean útiles para adentrarse en el arte de dormir consciente de forma progresiva. Se trata de un viaje a la profundidad del Ser, en el que se transita entre el sueño y la vigilia, el dormir y el despertar, la palabra y el silencio, la luz y la oscuridad, lo psicosomático y lo álmico, lo terrenal y lo misterioso, lo humano y lo sagrado.
Con probada experiencia como instructora de Yoga-Nidra y exquisita sensibilidad, Ana Sesma nos guía en un ascenso que va de menor a mayor práctica, del reconocimiento de espacios más corpóreos a lugares más ligeros y sutiles. En última instancia, nos invita a traspasar el umbral y tener un atisbo de ese infinito Universo que anida en ti. Un viaje que produce la inmensa dicha de descubrir que eres consciencia.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 1131
Libro impreso
ISBN: 9788411211994
Páginas: 144
Tamaño: 13x20
Libro digital
ISBN: 9788411212205
Formato: epub
DRM: Sin
Kit de Prensa
Autor
Ana Sesma Nuez es una infatigable investigadora, con una larga trayectoria en las prácticas que llevan al autodescubrimiento: yoga, yoga-nidra, meditación, integración somato-respiratoria, constelaciones sistémicas, ecología profunda, duelo y acompañamiento en la muerte o el programa SAT de psicología integrativa.
Contenido que te pueda interesar
Entrevista con Juan Arnau, autor de Antropología del budismo
Entrevista con Mario Saban, experto en Cábala
Vivimos en lo ya conocido, dirigidos y encorsetados por el contenido de nuestro ego, apresados por los recuerdos del pasado o evadiéndonos hacia un futuro inexistente. Llenamos nuestras vidas con memorias del ayer y expectativas venideras. En Quimeras del ego. Desvelando la consciencia, el reconocido maestro zen Denkô Mesa nos invita a hacernos cargos de nosotros mismos. A propósito, a continuación te compartimos un extracto del texto.
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria claridad, totalmente abierta y no dual.
Peter Russell explica en este fragmento de su libro Déjalo ir los logros conseguidos gracias a nuestra capacidad de innovación que depende, a su vez, de nuestra posibilidad de imaginar aquello que no es real. Sin embargo, tanto la innovación como la imaginación pueden afectar directamente a nuestra propia felicidad.
«El proceso de reequilibrar el cuerpo a través del vinyasa yoga te lleva a desarrollar la escucha, la percepción y la sensibilidad de la energía. Con la práctica, te conviertes cada vez más en fluidez» Denis Criado en Danza del amor. El fluir del vinyasa yoga.
Como escribe Shamini Jain, autora de Autocuración. La ciencia del biocampo y el futuro de la salud: “nuestros modelos actuales de medicina no alcanzan a comprender la profundidad de nuestro potencial de curación”.
Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, conocidos como “Los Minimalistas”, exponen en este fragmento de su nuevo libro Ama a las personas, utiliza las cosas una serie de alarmantes datos acerca del nivel de consumo y necesidades en Estados Unidos, extrapolable, en cierto modo, al modo de vida Occidental: ¿Lo que posees acabará poseyéndote? Todo indica a que esta popular frase está basada en hechos reales.
Cuando fallece alguien importante en nuestra vida, nuestra primera reacción puede no ser consecuente con el dolor que vendrá con la toma de conciencia posterior. En este sentido, el duelo ante la muerte de un ser querido es determinante como parte del proceso para asumir su ausencia, más allá de pensar en “superarla”. Joanne Cacciatore explica en este fragmento de su libro Soportar lo insoportable las manifestaciones del duelo, así como las no siempre oportunas reacciones de nuestro entorno.
A diferencia de lo que suele pensarse, no todo el tantra es sexo. Óscar Figueroa explica precisamente por qué recurriendo a las fuentes clásicas que él mismo traduce del sánscrito en su libro Tantra y sexo.
Libros Relacionados
