


Despertar - Libro II
Cómo practicar mindfulness en la vida cotidiana
Jon Kabat-Zinn
Durante varias décadas, Jon Kabat-Zinn se ha dedicado a poner al alcance del gran público los beneficios tangibles de la meditación. En la actualidad, son millones las personas que han emprendido la práctica formal de la meditación mindfulness como parte de su vida cotidiana. Pero, ¿cómo llevar a cabo realmente la práctica de la meditación?, ¿cómo es su práctica formal?, ¿cómo superar algunos de los obstáculos que nos impiden integrar la meditación en nuestra vida cotidiana en una época de continuas distracciones?
Este libro responde a estas urgentes y oportunas preguntas. Publicado originalmente como las partes tercera y cuarta de La práctica de la atención plena, el texto ha sido actualizado por el autor y ha añadido un nuevo prólogo. La ciencia nos demuestra que es imposible ignorar los beneficios tangibles de la práctica de la meditación y del mindfulness. Y Kabat-Zinn nos explica el modo de incorporarlos en nuestra frenética vida moderna. La lectura del presente volumen brinda una clase magistral de uno de los pioneros a nivel mundial del movimiento mindfulness.
Cómo practicar mindfulness en la vida cotidiana
Jon Kabat-Zinn
Durante varias décadas, Jon Kabat-Zinn se ha dedicado a poner al alcance del gran público los beneficios tangibles de la meditación. En la actualidad, son millones las personas que han emprendido la práctica formal de la meditación mindfulness como parte de su vida cotidiana. Pero, ¿cómo llevar a cabo realmente la práctica de la meditación?, ¿cómo es su práctica formal?, ¿cómo superar algunos de los obstáculos que nos impiden integrar la meditación en nuestra vida cotidiana en una época de continuas distracciones?
Este libro responde a estas urgentes y oportunas preguntas. Publicado originalmente como las partes tercera y cuarta de La práctica de la atención plena, el texto ha sido actualizado por el autor y ha añadido un nuevo prólogo. La ciencia nos demuestra que es imposible ignorar los beneficios tangibles de la práctica de la meditación y del mindfulness. Y Kabat-Zinn nos explica el modo de incorporarlos en nuestra frenética vida moderna. La lectura del presente volumen brinda una clase magistral de uno de los pioneros a nivel mundial del movimiento mindfulness.
Cómo practicar mindfulness en la vida cotidiana
Jon Kabat-Zinn
Durante varias décadas, Jon Kabat-Zinn se ha dedicado a poner al alcance del gran público los beneficios tangibles de la meditación. En la actualidad, son millones las personas que han emprendido la práctica formal de la meditación mindfulness como parte de su vida cotidiana. Pero, ¿cómo llevar a cabo realmente la práctica de la meditación?, ¿cómo es su práctica formal?, ¿cómo superar algunos de los obstáculos que nos impiden integrar la meditación en nuestra vida cotidiana en una época de continuas distracciones?
Este libro responde a estas urgentes y oportunas preguntas. Publicado originalmente como las partes tercera y cuarta de La práctica de la atención plena, el texto ha sido actualizado por el autor y ha añadido un nuevo prólogo. La ciencia nos demuestra que es imposible ignorar los beneficios tangibles de la práctica de la meditación y del mindfulness. Y Kabat-Zinn nos explica el modo de incorporarlos en nuestra frenética vida moderna. La lectura del presente volumen brinda una clase magistral de uno de los pioneros a nivel mundial del movimiento mindfulness.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: David González Raga
Colección: Psicología
Ref.: 967
Libro impreso
ISBN: 9788499886633
Páginas: 272
Tamaño: 13 x 20
Autor
Jon Kabat-Zinn es profesor emérito de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, donde fundó su mundialmente conocida Clínica de Reducción del Estrés Basada en el Mindfulness, que funciona ininterrumpidamente desde 1979. Es autor de 15 libros, traducidos a más de 45 idiomas, entre ellos los best-sellers Vivir con plenitud las crisis y Mindfulness para principiantes.
Contenido que te pueda interesar
«Quizás haya llegado ya el momento –mientras todavía estamos a tiempo– de hacer gala del nombre que, como especie, nos hemos atribuido (homo sapiens sapiens, es decir, la especie que es consciente y que es consciente de que es consciente o, dicho de otro modo, la especie caracterizada por la conciencia y la metaconciencia)». —Jon Kabat-Zinn en Mindfulness para todos.
Jon Kabat-Zinn evoca en este fragmento de su libro Mindfulness para todos una escena de lluvia en la que, gracias a a la atenta escucha con mindfulness, se disipan los pensamientos y el “yo”: «Mi “yo” está de más porque, para escuchar, no es necesario «yo» alguno que busque o escuche los sonidos».
Debido a que el mindfulness aborda algunas características universales de la experiencia humana, no sorprende encontrar la esencia de su práctica en todas las tradiciones de sabiduría contemplativa del mundo.