Tariq Ramadan
Tariq Ramadan, de nacionalidad suiza y de familia egipcia, es profesor de Estudios islámicos contemporáneos en la Universidad de Oxford (Londres).
Laureano Ramírez Bellerín
Laureano Ramírez Bellerín es profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte, entre otros, cursos de doctorado sobre la implantación del budismo en China y la traducción de sus textos. Ha editado y traducido, para editorial Kairós, el Sūtra de Vimalakīrti y el Sūtra del Estrado de Huineng.
Natalia Ramos Díaz
Natalia Ramos Díaz es psicóloga y especialista en desarrollo personal y emocional.
Profesora de psicología en la Universidad de Málaga, está dedicada en los últimos años, junto a su grupo de investigación, al estudio y aplicación de herramientas recientemente incorporadas al mundo académico, como la atención plena y su aplicación en el desarrollo emocional.
Colabora con numerosas revistas científicas, nacionales e internacionales.
Olivia Recondo
Olivia Recondo es profesora de Psicología Social en la Universidad de Málaga.
Psicopedagoga y terapeuta especialista en desarrollo personal y emocional, así como en situaciones de crisis, pérdida y duelo en Psiquietud, imparte cursos de formación en desarrollo de la inteligencia emocional a través de la atención plena en colaboración con el Centro de Profesores Marbella-Coín.
Hubert Reeves
Hubert Reeves (n. 1932) es un astrofísico canadiense. Ha sido director de investigación en el Centre national de la recherche scientifique desde 1965. Vive en Francia donde aparece regularmente en televisión tratando temas de divulgación científica.
Judyth Reichenberg-Ullman
Judyth Reichenberg-Ullman es médico naturópata y homeópata que ejerce la medicina desde hace treinta años. Además, es licenciada en Filosofía y Letras y master en Asistencia social y psiquiátrica.
Yves Réquéna
Yves Réquéna, doctor en medicina, está especializado en medicina china desde 1970. Ha dedicado 40 años de su vida a la acupuntura, la fitoterapia y el Qi Gong. En 1989, creó el Institut Européen de Qi Gong en Francia, a fin de establecer el estándar de formación profesional de esta disciplina. Al mismo tiempo, ha fomentado la práctica de este método ancestral en Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina, donde se han traducido y difundido sus libros.
La mayoría de sus obras están escritas en un estilo sencillo, al alcance de todo el mundo, e ilustrados mediante vídeos que permiten una comprensión mayor de los ejercicios que presenta y enseña.
Richard Restak
Richard Restak es neurólogo y neuropsiquiatra. Se graduó en Gettysburg y en la Escuela de Medicina de la Universidad de Georgetown. Hasta la fecha, ha escrito 20 libros sobre diversos aspectos del cerebro humano. Dos de ellos fueron incluidos en la lista de los más vendidos del New York Times.
Coral Revilla
Coral Revilla es psicóloga, formada en terapia sistémica y Gestalt, hipnoterapeuta e instructora de mindfulness. Actualmente, fundadora del Programa Adelgaza a Cons-Ciencia.
Matthieu Ricard
Matthieu Ricard es un reconocido escritor y monje budista fracés. En 1967, con motivo de un primer viaje a la India, conoció a maestros espirituales, como Kangyur Rimponché.
Tras finalizar su tesis en Genética Celular en el Instituto Pasteur, bajo la dirección del premio noble François Jacob, decidió establecerse en el Himalaya. Estudió budismo y fotografió la vida en los monasterios, así como el arte y los paisajes del Tíbet, Bután y Nepal.
Ordenado monje en 1978, es, desde 1989, el intérprete francés del Dalái Lama. Participa en las investigaciones del Instituto Mind & Life y ha fundado la asociación humanitaria Karuna-Shechen. Vive en el monasterio de Shechen, en Nepal.
Julien Ries
Julien Ries fue un teólogo belga e historiador de las religiones, arzobispo de Belcastro (Italia) y cardenal de la Iglesia Católica. Ordenado sacerdote en 1945, doctor en Filosofía y licenciado en Filología e Historia Oriental. Premio Dumas Millier 1986 y premio Furtado 1987, ambos otorgados por la Academia Francesa. En el 2010 la Universidad Católica de Milán le otorgó el doctorado honorario en Filosofía y Bioética.
Patrul Rimpoché
Patrul Rimpoché (1808 - 1887) fue uno de los maestros más extraordinarios de su época. Era sostenedor de numerosas tradiciones y especialmente de la Longchen Ñingtig. Fue uno de los tres grandes maestros fundadores del movimiento no sectario (rime) del budismo tibetano. Escribió numerosos comentarios, consejos sobre la práctica y textos poéticos. Prefería vivir como un yogui errante a residir en un monasterio.
Chatral Rimpoché
Chatral Rimpoché (1913 - 2015) fue uno de los más importantes maestros de meditación –así como un bodhisattva compasivo– de la historia del budismo tibetano. Chatral Sangye Dorje fue uno de los pocos discípulos vivos de Khenpo Ngawang Pelzang y fue ampliamente considerado como uno de los yoguis Dzogchen más realizados. Ha sido una de las figuras espirituales más veneradas de Asia.
Lama Zopa Rimpoché
Lama Zopa Rimpoché ha sido uno de los maestros del budismo tibetano más renombrados internacionalmente, incansable promotor del budismo tibetano en todos los continentes. Fue el director espiritual y cofundador de la Foundation for the Preservation of the Mahayana Tradition (FPMT) y autor de numerosos libros.
Kalu Rinpoche
Kalu Rinpoche (1905 - 1989) fue un lama budista y maestro de meditación muy reconocido. A los quince años dio su primera clase y después del tradicional retiro de tres años y tres meses, estudió con eminentes profesores de la orden Karma Kagyu. A partir de 1974, fundó innumerables centros diseminados por todo el mundo.
Lodro Rinzler
Lodro Rinzler es practicante de meditación y profesor en el linaje budista de Shambhala. A lo largo de la última década ha dirigido numerosos talleres en centros de meditación y universidades de Estados Unidos. Es autor de libros tan elogiados como El Buda entra en un bar, Recupera tu mente o Siéntate como un Buda.
Joel Robertson
Joel Robertson es un médico de renombre internacional, autor de libros como Home Recovery Systems y Help Your-self, y especialista en evaluaciones neuroquímicas y técnicas de salud mental.
Sergio Rodríguez
Sergio Rodríguez, doctor en Filosofía, es periodista y director del Secretariado Gitano de Barcelona. Ha participado en el informe de viabilidad de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (Viena) y ha colaborado con el Bufet Neuborne de Nueva York en la compensación del Consejo de la Banca Suiza a los gitanos.
Nora Rodríguez
Nora Rodríguez es escritora, educadora, ensayista y conferenciante internacional en pedagogía e innovación. Ha sido pionera en el estudio de la violencia escolar en España e incansable defensora de los Derechos de la Infancia. En la actualidad, dirige y lidera el proyecto «Happy Schools Institute. Neurociencias y educación para la Paz» cuyo objetivo es educar para la felicidad responsable poniendo el foco en el aspecto social. Ha escrito numerosos libros y ensayos, traducidos a diversos idiomas. Es ponente invitada como innovadora educativa por Naciones Unidas.
Francisco Rodríguez Acatl
Francisco Rodríguez Acatl se inició como actor y trabajó con diversas comunidades indigenistas en etnomusicología.
Es licenciado en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, está doctorado en filosofía por la Universidad de Barcelona y es licenciado en psicología. Se ha formado como terapeuta en terapias de vidas pasadas con José Luis Cabouli.
Imparte cursos y realiza terapias para sanar el espíritu por toda la geografía española y en América. Ha publicado El arte de interpretar la mano y El gran libro de la lectura de la mano.