Anne-Hélène Suárez
Anne-Hélène Suárez es licenciada en Lengua y Civilización Chinas por la Universidad Paris VII. Traductora de Lao She y Zhang Xianliang, ha publicado Cincuenta poemas de Li Bo (Hiperión, 1988), Recordando el pasado en el Acantilado Rojo y otros poemas de Su Dongpo (Hiperón, 1992), así como otras traducciones del francés, del inglés y del ruso.
Además, ha publicado, junto con el poeta catalán Ramon Dachs, Cent un juejus de Xina Tang (Alfons el Magnànim, 1996).
Daisetz T. Suzuki
Daisetz T. Suzuki ha sido uno de los pilares que prepararon el terreno para que los maestros del Chan y del Zen pudieran darse a conocer en Occidente. Con sus numerosos libros y ensayos sobre budismo, zen y shin, fomentó el interés de Occidente por el budismo Zen. Fue además un gran traductor de literatura china, japonesa y sánscrita.
Robert Svoboda
Robert Svoboda se graduó como médico ayurvédico en el Tilak Ayurveda Mahavidyalaya de Pune (India), donde fue discípulo del doctor Vasant Lad. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo impartiendo cursos y conferencias sobre el tema. Kairós ha publicado sus libros Ayurveda, Aghora y Ayurveda para las mujeres.
Thomas S. Szasz
Thomas S. Szasz (n. 1920) estudió psiquiatría en la Universidad de Chicago y, posteriormente, en el Chicago Institute for Psychoanalysis. Desde 1956 fue profesor de la Universidad de Nueva York en Syracuse. Ha profesado también en las universidades de Marquette y Wisconsin. Es autor de muchos libros y goza de renombre universal.
Michel Talbot
Michel Talbot (n. 1953) escribió diversos libros acerca del paralelismo entre el antiguo misticismo y la mecánica cuántica, formulando un modelo teórico de realidad que propone el mismo origen del universo físico y de un gigante holograma.
Charles Tart
Charles Tart (n. 1937) es profesor del Institute Transpersonal Psychology, profesor honorario de psicología de la Universidad de California en Davis e investigador del Institute of Noetics Sciencies.
Es internacionalmente conocido por su investigación sobre los estados alterados de conciencia, la psicología transpersonal y la parapsicología.
Gary Taubes
Gary Taubes es escritor y periodista científico. Es autor de obras de tanto éxito como Good Calories, Bad Calories y Why We Get Fat and What to Do About It. Ha sido redactor de Discover y corresponsal de la revista Science. Ganó el Premio de Periodismo de Ciencia en la Sociedad tres veces y recibió una Beca en Periodismo Científico Knight del MIT para el 1996-1997. Investiga de forma independiente para la Fundación Robert Wood Johnson.
Mary Taylor
Mary Taylor ha sido discípula de Pattabhi Jois y enseña Ashtanga Vinyasa Yoga desde hace décadas. Es co-fundadora del Yoga Workshop de Boulder y autora de What Are You Hungry For?
Claire Elizabeth Terry
Claire Elizabeth Terry estudió dirección de teatro en la Central School of Speech and Drama de Londres. Tras varios años de trabajo en el teatro británico, se convirtió en una escritora de guías de viajes. Fue nominada para el Shiva Naipaul Memorial Prize y ha escrito para la prestigiosa colección de guías de viaje Rough Guides así como para varias publicaciones internacionales. Ha vivido en París, Berlín, Creta y Florencia. Actualmente reside en Barcelona.
Michel Thévoz
Michel Thévoz, profesor de la universidad de Lausanne, es autor de numerosas obras sobre Historia del Arte.
William Irwin Thompson
William Irwin Thompson (n. 1938) es un reconocido filósofo social y crítico cultural, que ha destacado también en escribir poesía. Ha sido profesor de humanidades en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Keith Thompson
Keith Thompson es autor y locutor estadounidense, siempre comprometido políticamente.
Es autor de varios artículos y libros, entre los que destacan Leaving the Left, Angels and Aliens y Ser hombre (publicado en castellano por Kairós).
Trinh Xuan Thuan
Trinh Xuan Thuan es un astrofísico vietnamita, profesor en la Universidad de Virginia e investigador en el Instituto de Astrofísica de París. Se especializó en astronomía extragaláctica. Ganó el Premio Kalinga de la UNESCO en 2009 y el Premio Mundial Cino Del Duca en 2012. Entre sus libros, destaca Le Cosmos et le Lotus, El destino del universo y Les Voies de la lumière.
Robert Thurman
Robert Thurman es profesor en la Universidad de Columbia. Ha sido el primer occidental ordenado monje en el budismo tibetano y un colaborador estrecho del Dalái Lama. Es autor de libros como Inner Revolution o Anger y traductor de El libro tibetano de los muertos.
Fernando Tola
Fernando Tola (1915 - 2017) fue doctor de Literatura en la Universidad de San Marcos (Lima). Fue investigador superior del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y recibió del Gobierno del Perú varias distinciones honoríficas.
Junto con Carmen Dragonetti, es autor de un gran número de libros, traducciones y artículos sobre la cultura de la India, tanto en español como en inglés. En Kairós han publicado La Filosofía Yoga. Un camino místico universal y Filosofía de la India.
Lev Tolstói
Lev N. Tolstói (1828 - 1910), el novelista ruso ampliamente conocido como uno de los más grandes escritores de la literatura mundial y un profundo pensador social, moral y religioso, escribió las famosas obras Guerra y paz y Anna Karenina, consideradas la cúspide del realismo.
A partir de los años 1880, tras una terrible crisis espiritual, concentra sus esfuerzos en la prosa religiosa, y de su pluma aparecen títulos como Confesión, Crítica a la teología dogmática y El reino de Dios está en vosotros (publicado por Kairós).
Francesc Torralba
Francesc Torralba es profesor de Ética y de Antropología filosófica en la Universitat Ramon Llull de Barcelona. Dirige la Cátedra Ethos de Ética Aplicada de la misma universidad y el Ramon Llull Journal of Applied Ethics. Forma parte de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS. Entre sus últimas publicaciones destacan: Elogio de la madurez, La desazón y La vida secreta de la oración.
Raquel Torrent
Raquel Torrent es fundadora y directora de Aelotrans (Agrupación Española de lo Transpersonal) y fundadora de las Jornadas Integrales y de la Asociación Integral Española
Es licenciada en Psicología, terapeuta integral y consultora transpersonal, además, máster en la Intervención en Ansiedad y Estrés y en Dirección Comercial y Marketing.
Alain Touraine
Alain Touraine (n. 1925) es un sociólogo francés conocido por su trabajo sobre la sociología del trabajo y los movimientos sociales.
Se hizo conocido por ser el padre de la expresión "sociedad posindustrial". Su obra se basa en la "sociología de la acción" y su principal punto de interés ha sido el estudio de los movimientos sociales. Touraine cree que la sociedad moldea su futuro a través de mecanismos estructurales y sus propias luchas sociales. Ha estudiado y escrito sobre movimientos de trabajadores en todo el mundo, particularmente en América Latina y, más recientemente, en Polonia, donde desarrolló un método de investigación llamado intervención sociológica.
Chögyam Trungpa Rinpoche
Chögyam Trungpa Rinpoche (1940-1987) fue educado formalmente en la tradición monástica tibetana como el undécimo Tülku Trungpa y abad del monasterio de Surmang en el Tíbet oriental. Huyó de su país después de la toma del poder por parte de los comunistas y marchó a la India como refugiado. Desde allí viajó a Gran Bretaña, donde estudió el arte y la cultura occidental en la universidad de Oxford, para trasladarse posteriormente a Norteamérica en 1970.
Fundó la Naropa University en Boulder (Colorado), el Shambhala Training y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación (conocida ahora como Shambhala International).
Ha sido un reconocido maestro de meditación, erudito, artista y autor de numerosos libros de éxito, entre los que destacan Shambhala; la senda sagrada del guerrero, Loca sabiduría, El mito de la libertad, Sonríe al miedo, Meditación en la acción o Psicología budista (todos publicados por Kairós).