Shefali Tsabary
Shefali Tsabary es doctora en Psicología clínica por la Universidad de Columbia. Integra en su trabajo la psicología occidental y la filosofía oriental. Es experta en dinámica familiar y desarrollo personal, e imparte cursos por todo el mundo. Ha escrito varios libros, algunos de los cuales han sido superventas en EE.UU. A destacar ¡Despierta!, Padres conscientes y El despertar de la familia.
Kôshô Uchiyama
Kôshô Uchiyama (1912 - 1998) fue uno de los más eminentes maestros zen. En 1937 se le otorgó la maestría en filosofía occidental en la Universidad de Waseda y recibió de Kôdô Sawaki la ordenación de monje zen tres años más tarde. Tras la muerte de Sawaki en 1965, asumió el cargo de abad de Antaiji, un monasterio y templo situado cerca de Kyoto.
Morihei Ueshiba
Morihei Ueshiba (1883 - 1969) fue el fundador del arte marcial del aikido.
Uno de sus discípulos le preguntó una vez si no conocía el miedo. La respuesta del maestro es ya mítica: «Yo experimento las mismas sensaciones que tú. La diferencia es que tú a eso lo denominas miedo, mientras que para mí es una llamada a la acción».
Moriteru Ueshiba
Moriteru Ueshiba (n. 1951) es nieto de Morihei Ueshiba, el fundador del Aikido, e hijo del fallecido Kisshomaru Ueshiba, el segundo Doshu. En 1999 se convirtió en Aikido Doshu después de la muerte de su padre y fue nombrado presidente vitalicio de la Federación Internacional de Aikido. Ejerce varios cargos importantes relacionados con las artes marciales y es miembro del Nippon Budokan, el “palacio de las artes marciales” ubicado en Tokyo. Es coautor de Best Aikido: The Fundamentals y autor de The Aikido Master Course: Best Aikido 2.
Robert Ullman
Robert Ullman es médico naturópata y homeópata que ejerce la medicina desde hace treinta años. Vive en Langley, Washington.
Jaume Vallverdú
Jaume Vallverdú es doctor en Antropología social y cultural, profesor agregado de la Universidad Rovira i Virgili y colaborador de la Universidad Oberta de Catalunya. Realiza sus investigaciones en los ámbitos de la antropología de la religión, simbólica y de los movimientos religiosos y sociales. Es autor de libros como El hinduismo, Antropología simbólica, Las lenguas del Espíritu y Los Sin Tierra.
Janwillem Van de Wetering
Janwillem Van de Wetering (1931 - 2008) es conocido, principalmente, por sus novelas policíacas. Estudió Zen bajo la guía de Oda Sessô, junto con Walter Nowick, en Daitoku-ji. Estuvo viviendo allí durante un año y describió sus experiencias en El espejo vacío. Fue galardonado con el Gran Prix de Littérature Policière en 1984.
William van Gordon
William Van Gordon es un ex-monje budista, profesor de la universidad de Derby y autor de muchos artículos de investigación.
Jean Varenne
Jean Varenne (1926 - 1997) es considerado uno de los mejores sánscritistas franceses. Fue profesor en la Universidad de Aix-Marseille donde enseñó hasta 1980. Durante este período también enseñó en el Colegio de México en 1965 y en la Universidad de Chicago en 1967. Desde 1981 hasta su jubilación en 1987, enseñó sánscrito y civilización india en la Universidad de Lyon III. En 1982 fundó allí el Instituto de Estudios Indoeuropeos.
Frances Vaughan
Frances Vaughan fue una de las pioneras en psicología transpersonal y gran estudiosa de diferentes tradiciones espirituales.
Ejerció en Mill Valley, California y fue profesora de psicología clínica en la Medical School de la Universidad de California en Irvine. Además, fue presidente de la Association for Transpersonal Psychology.
Es autora de varios libros sobre crecimiento espiritual y psicológico. Entre ellos destacan El arco interno, Más allá del ego y Trascender el ego, todos publicados por Kairós.
Manuel Vázquez Montalbán
Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003), fue periodista-poeta-ensayista-narrador, buen cocinero y buen amigo de sus amigos. Es conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho., pero fue autor de numeroso libros de ensayo y cientos de artículos.
Abraham Vélez
Abraham Vélez de Cea es filósofo, master en Ciencias de las Religiones, doctor en Filosofía e investigador del Central Institute of Higher Tibetan Studies de Sarnath (India). Es autor de Buddha y gran conocedor del pali y del budismo, que estudió en la University of Peradeniya (Sri Lanka), país donde residió en varios monasterios.
Es profesor en la Universidad de Eastern Kentucky, donde es catedrático del programa de estudios asiáticos y profesor de filosofía y religiones de India, China y Japón.
José Vidal-Beneyto
José Vidal-Beneyto fue un sociólogo y analista político. Se licenció en Ciencia Política, Derecho, Filosofía y Sociología en las Universidades de Valencia y Madrid. Obtuvo su doctorado en Derecho en la Universidad de Málaga y continuó sus estudios en París y Heidelberg.
Luba Vikhanski
Luba Vikhanski es graduada en el Programa de Ciencia, Salud y Medio Ambiente de la Universidad de Nueva York. Trabaja como escritora de ciencia en el Instituto Científico Weizmann. Es autora de Immunity.
Sergio Vilar
Sergio Vilar (1935 - 1998), galardonado con el Premio Espejo de España en 1986, fue doctor en sociología y en ciencia política por la Sorbona, donde fue profesor. Ha publicado numerosos libros de su especialidad. Investigó extensamente acerca de los métodos transdisciplinarios en relación con varios Premios Nobel.
Dokushô Villalba
Dokushô Villalba es monje zen, discípulo de TaisenDeshimaru y de Shuyu Narita. Fundador de la Comunidad Budista Sôtô Zen española y del monasterio Zen Luz Serena. Ha traducido numerosas obras clásicas del Zen y espiritualidad oriental. Dirige la colección “Textos de la Tradición Zen”.
Laia Villegas Torras
Laia Villegas Torras es sanscritista y especialista en filosofía hindú. Licenciada en humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, amplió sus estudios en Benarés y Pune (India). Ha traducido diversos libros sobre psicología e indología, y ha colaborado con Òscar Pujol en la redacción del Diccionari Sànscrit-Català.
Frank Visser
Frank Visser, especialista en internet, ha estudiado psicología de la religión en la Universidad de Nijmegen, Países Bajos. Es autor de Seven Spheres. Posee el portal Wilber http://www.integralworld.net que atrae a visitantes de más de 150 países. Vive en Amsterdam.
Anuradha Vittachi
Anuradha Vittachi nació en Sri Lanka. Sus artículos tratan los derechos humanos y han sido publicados en revistas en todo el mundo. En sus libros la autora tematiza el cambio climático y la explotación infantil. Sus entrevistas inlcuyen discusiones con la Madre Teresa de Calcuta y el Dalái Lama.
Tyler Volk
Tyler Volk es director científico de estudios medioambientales y profesor de Biología de la Universidad de Nueva York. Da conferencias y toca la guitarra para una banda de rock compuesta por científicos, The Amygdaloids.