Serenidad: pensamientos para encontrar tu refugio cuando tienes ganas de tirar la toalla
Sentirse frágil no es malo, puede es una forma de no caer en delirios como la "omnipotencia" y un buen punto de partida para resolver poco a poco nuestros conflictos cotidianos.
Qigong y la observación de la naturaleza o cómo Desperezarse por la mañana empujando el cielo
J.M. Romero explica cómo la práctica del Qigong se inspira en los movimientos del cuerpo y la observación de la vida animal.
Michael Harner: 7 factores que explican el retorno actual del chamanismo
El antropólogo Michael Harner es uno de los mayores investigadores del chamanismo autor del clásico La senda del chamán.
Sobre la incapacidad de resistirnos a verificar la bandeja de entrada (una y otra vez)
Nuestra atención se enfrenta de continuo a las distracciones, tanto internas como externas. ¿Pero cuál es el coste de estas distracciones?
Creatividad y despertar sexual: ¿Qué relación gestaron las grandes artistas y escritoras del siglo XIX?
La escritora Naomi Wolf estudia la biografía y la obra de grandes artistas como Gertrude Stein y Anaïs Nin en su libro 'Vagina'.
Las maravillosas palabras de Jean Shinoda Bolen: Mujeres valientes, libres y unidas
De 'Las diosas de cada mujer' a 'Sabia como un árbol', 12 citas de 12 libros imprescindibles de Jean Shinoda Bolen.
¿Están las mentes confinadas en los cerebros?
Rupert Sheldrake, bioquímico de fama mundial, cuestiona el paradigma materialista: ¿dónde está la "mente" si lo único que existe es el "cerebro"?
En recuerdo de Salvador Pániker
En recuerdo de Salvador Pániker: «Sin duda, su inclinación por lo profundo, lo complejo o lo bello entronca con una personalidad hipersensible, una innata vocación filosófica y su consabida genealogía híbrida.»
Mindfulness: Los 4 principios fundamentales para liderar con excelencia
Janice Marturano define las claves para lograr un liderazgo capaz de lidiar exitosamente con las dificultades.
¿Cómo explicarías qué es el budismo zen? Dokushô Villalba encuentra una preciosa metáfora en una gota de rocío
Una metáfora de Dokushô Villalba basada en los ciclos de la naturaleza para explicar mejor en qué consiste el budismo zen.
Una sesión de psicoterapia zen con la escritora Laia Monserrat
La inclusión del zen en la psicoterapia amplia los horizontes del tratamiento y tiene en cuenta a las personas más allá de su psique.
¿Por qué evitar las emociones difíciles puede convertirse en un círculo vicioso?
El experto en mindfulness e Inteligencia Emocional Ilios Kotsou plantea en Elogio de la lucidez que ocultar las emociones no es la solución para lograr superarlas: ¿Acaso no ocurrirá precisamente lo contrario?
La interpretación de las «Upanishads» según Shankara
Cinco puntos clave del libro Meditar de Vicente Merlo para definir las Upanishads según Shankara.
El poema de la monja budista Dantika que escribió desde el Pico del Buitre
Compartimos los versos de Dantika, una de las voces del libro Therigatha: poemas budistas de mujeres sabias.
Jon Kabat-Zinn: Mindfulness para vivir sin prisas
Libera tu agenda, deja tus cavilaciones diarias y céntrate en el presente con aquello que te aporta felicidad.