John Brockman
John Brockman es autor y editor de más de veinte libros, entre ellos La tercera cultura (1995) o The new humanists(2003). Además, es fundador y presidente del sitio web Edge, cuyo foro reúne a eminentes científicos y pensadores. Además, es empresario cultural con una amplia trayectoria en el campo del arte, la ciencia, los libros, el software e internet.
Vidyamala Burch
Vidyamala Burch es practicante budista y fundadora del grupo Breathworks/Respira Vida, una organización que utiliza el mindfulness y la compasión para abordar los dolores crónicos y otras enfermedades. Ha escrito tres libros, incluido el éxito de ventas Tú no eres tu dolor, traducido a más de 15 idiomas.
Joanne Cacciatore
Joanne Cacciatore es sacerdotisa zen, dirige la Miss Foundation, dedicada a la práctica del acompañamiento en el duelo, y Selah Carefarm, centro de reposo para las personas afligidas por experiencias traumáticas. Es doctora por la Universidad de Nebraska-Lincoln. Sus investigaciones se han publicado en revistas científicas y en destacados medios de comunicación.
Susan Cain
Susan Cain es licenciada en Derecho por las universidades de Harvard y Princeton. Su anterior libro, El poder de los introvertidos, ha sido un superventas, galardonado con numerosos premios y traducido a más de treinta y cinco idiomas.
Ramiro A. Calle
Ramiro A. Calle es un maestro y escritor de yoga, pionero en introducir en España esta disciplina. Ha viajado en más de cincuenta ocasiones por los países de Asia y ha entrevistado a los más relevantes yoguis o monjes budistas.
Ha escrito más de 200 libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes.
Desde 1971 dirige el mayor centro de yoga en España, el Centro de Yoga Shadak, por el que han pasado más de trescientas mil personas. También ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid, y ha dado conferencias en otros lugares.
Nathalie Calmé
Del teatro al periodismo pasando por el trabajo humanitario, Nathalie Calmé ha dirigido dos obras colectivas en la editorial Albin Michel: Question de: être à deux y L'enfant du possible.
Isabel Calpe Rufat
Isabel Calpe Rufat compagina su dedicación al cine y a la antropología. Doctora en Antropología Social, ha realizado estudios en la Universidad de Barcelona y la École d'Hautes Études en Sciences Sociales de París.
Joseph Campbell
Joseph Campbell (1904 - 1987) se dedicó desde muy joven a investigar la importancia de los mitos en el comportamiento individual y colectivo del ser humano. Descubrió, haciendo un detallado estudio histórico de varias mitologías y religiones en el mundo, que existen temas comunes a todas ellas. A destacar, la figura del héroe y su aventura (que incluye componentes como la partida, la iniciación, la apoteosis o el regreso). Fue autor de numerosos libros, entre los que destacan Los mitos, En busca de la felicidad, Las máscaras de Dios o El héroe de las mil caras.
Mariana Caplan
Mariana Caplan es doctora en Filosofía, escritora y antropóloga. Ha estudiado y vivido en varias comunidades en Centroamérica, la India y Europa. Es, además, profesora de psicología transpersonal y yóguica.
Es autora de varios libros, entre ellos, A mitad de camino y Con los ojos bien abiertos, publicados por Kairós.
Fritjof Capra
Fritjof Capra (n. 1939) es doctor en física teórica por la Universidad de Viena. Ha trabajado como investigador en física subatómica en la Universidad de París, en la Universidad de California (U.C.) en Santa Cruz, en el Acelerador Lineal de Londres y en el Laboratorio Lawrence Berkeley. También ha sido profesor en la Universidad de San Francisco.En paralelo a sus actividades de investigación y enseñanza, desde hace más de 50 años Capra ha estudiado en profundidad las consecuencias filosóficas y sociales de la ciencia moderna. Sobre este tema imparte seminarios y conferencias, con relativa frecuencia, en diversos países.
Richard Carlson
Richard Carlson (1961 - 2006) fue doctor en psicología por la Universidad de Sierra, San Francisco (California).
Escribió numerosos libros de autoayuda, muchos de ellos best-sellers, traducidos a casi 30 lenguas del mundo.
Laia Carrera
Laia Carrera se formó como ilustradora en l’Escola de la Dona, en Barcelona. Ha publicado cuentos con diversas editoriales de literatura infantil y juvenil. Es ganadora del Premio Internacional de álbum ilustrado Ciutat Benicarló.
Rita Carter
Rita Carter es una reconocida autora de libros de divulgación científica. Ex presentadora de televisión, actualmente viaja por toda Europa y los Estados Unidos dando conferencias.
Lluís Casado
Lluis Casado, licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y diplomado por la International Transactional Analysis Association, es economista, psicólogo y psicoterapeuta.
Pedro de Casso
Pedro de Casso nos dejó en junio 2020. Licenciado en Derecho, Filosofía, Teología y Psicología, con una amplia formación terapéutica en psicoanálisis, bioenergética, conciencia corporal, Proceso Hoffman, eneagrama, psicología integrativa y Gestalt. Con una experiencia terapéutica individual y grupal de treinta años en España y otros países de Europa y Latinoamérica. Desde hace años era miembro de honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt.
Aigo Castro
Aigo Castro es monje Zen formado en diversos centros de Europa y Asia, graduado en Estudios Budistas por la CBSZ, preceptor de Dharma y escritor-traductor especializado en la tradición búdica.
Antonio Catalán
Antonio Catalán es psicólogo clínico y profesor universitario de Técnicas de Psicoterapia, especializado en las corrientes humanistas, psicoanalistas y sistémicas.
Mónica Cavallé
Mónica Cavallé es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Ciencias de las Religiones. Ha sido profesora de Filosofía Práctica y durante varios años ha coordinado en la Universidad Complutense de Madrid los seminarios de Introducción Filosófica al Hinduismo y al Budismo.
Trabaja como filósofa asesora y presidenta honorífica de la Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosófico (ASE-PRAF). Entre sus obras escritas destacan La sabiduría recobrada, La sabiduría de la no-dualidad o El arte de ser, publicadas por Kairós.