Óscar Figueroa
Óscar Figueroa es investigador del Programa Estudios de lo Imaginario de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde imparte cursos de literatura sánscrita y religiones de la India. Realizó estudios doctorales de filosofía también en la UNAM y de sánscrito en la Universidad de Chicago. Es autor de varios libros sobre la cultura clásica de la India y traducciones del sánscrito, entre ellas el Vijñānabhairava.
Isabelle Filliozat
Isabelle Filliozat es psicóloga clínica y psicoterapeuta formada en Francia, Estados Unidos, Bélgica e Inglaterra. Ha fundado la Escuela de las Inteligencias Relacionales y Emocionales, desde donde impulsa la formación de profesionales en relaciones interpersonales.
Es autora de numerosos libros, entre ellos, Te odio, te quiero, o Los otros y yo.
Steve Flowers
Steve Flowers es psicoterapeuta y director del programa de reducción del estrés basado en la atención plena en California. Es autor de The Mindful Path through Shyness.
Margot Silk Forrest
Margot Silk Forrest es escritora, editora y fundadora de la organización sin fines de lucro The Healing Woman.
Jeff Foster
Jeff Foster se graduó en astrofísica por la Universidad de Cambridge. Poco después de su graduación, los acontecimientos de la vida lo llevaron a emprender una intensa búsqueda espiritual que culminó en el descubrimiento de que no había nada que encontrar. Actualmente, escribe y da conferencias sobre lo que algunas personas han calificado como “no dualidad” y a lo que él se refiere simplemente como “lo absolutamente obvio”.
Hal Foster
Hal Foster es un crítico de arte estadounidense. Enseña arte en la Princeton University donde dirige el departamento de Arte y Arqueología.
Además, es uno de los fundadores de la editorial Bay Press, Seattle y colabora con las revistas October, New Left Review y London Review of Books.
Su libro La posmodernidad está considerado un texto fundamental acerca del fenómeno y movimiento posmoderno.
Robert Frager
Robert Frager es licenciado en psicología por la Universidad de Harvard y fundador de la Sofia University, antes Institute of Transpersonal Psychology, en Palo Alto, California, donde da clases de psicología.
Además, está considerado maestro sufí y ha publicado varios libros sobre el sufismo.
Marie-Louise von Franz
Marie-Louise von Franz (1915- 1998) trabajó estrechamente con C.G. Jung durante más de treinta años.
Es conocida internacionalmente por sus múltiples libros acerca de la interpretación de los sueños, los cuentos de hadas y los textos alquímicos, incluyendo algunos escritos en colaboración, tales como Sobre los sueños y la muerte o La leyenda del grial, ambos publicados por Kairós.
Richard Freeman
Richard Freeman pasó nueve años en Asia estudiando yoga, sufismo, sásncrito y textos filosóficos indios. Ha sido discípulo de B.K.S. Iyengar y Pattabhi Jois. Conocedor de la tradición en profundidad, enseña AshtangaVinyasa Yoga desde hace décadas. Es co-fundador del Yoga Workshop de Boulder.
Carlos D. Fregtman
Carlos Fregtman es músico, compositor y autor de libros como Holomúsica, Música transpersonal o El tao de la música.
Carlos Frigola
Carlos Frigola, psiquiatra y psicoanalista, se ha introducido en el campo de la antropología a partir de los trabajos de campo sobre los arquetipos populares, los curanderos y el pensamiento tradicional. Diplomado en Salud Mental Comunitaria en la Tavistock Clinic y en el Institute of Group Analysis de Londres.
Antonio Galindo
Antonio Galindo es psicólogo y pedagogo. Como director de Asesores Emocionales realiza consultoría y formación en empresas, apoyando procesos de desarrollo organizacional desde una perspectiva emocional.
Vicente Gallego
Vicente Gallego ha publicado varios libros de poemas, entre los que destacan los titulados Santa deriva -premio Fundación Loewe de Poesía y Premio Nacional de la Crítica-, Cantar de ciego, Si temieras morir y Mundo dentro del claro.
Javier García Campayo
Javier García Campayo es catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y en el Hospital Universitario Miguel Servet. Coordina el Master de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas en la Universidad de Zaragoza. Es autor de libros como Vacuidad y no-dualidad, ¿Qué sabemos del mindfulness?, El guerrero atento, Sueños lúcidos y La Ciencia de la Compasión. Organiza el Congreso Internacional de Mindfulness.
Ana García-Arroyo
Ana García-Arroyo es doctora en filología inglesa y ha sido profesora de literatura en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Es autora de Historia de las mujeres de la India, Orissa: templos y tribus, Sexualidades alternativas en el arte y la cultura de la India, Fábulas feministas, y novelas como Colegios caros de curas, Madre India y Devi, la intocable.
Víctor Gay Zaragoza
Víctor Gay Zaragoza es escritor y consultor. Co-fundador de la consultora de aprendizaje organizacional Koerentia ha liderado proyectos de personas, actitud y valores para numerosas y destacadas organizaciones humanas. Filosofía Rebelde fue su primera libro, publicado con solo 28 años y elogiado por la crítica iberoamericana. También ha publicado 50 Libros que cambiarán tu vida, que llegó al número uno de las listas de los más vendidos.
Robert Gerzon
Robert Gerzon es psicoterapeuta y escritor. Es también especialista en medicina holísitca, filosofía y estudios espirituales.
María Teresa Giménez Barbat
María Teresa Giménez Barbat es licenciada por la Universidad de Barcelona donde estudió antropología e historia del arte.
André Glucksmann
André Glucksmann es un filósofo mundialmente reconocido. Ha escrito, entre otros libros, Le Bien et le Mal, Cynisme et passion, la Fêlure du monde o 1968: Stratégie et Révolution en France.