Jean-Pierre Longeat
Jean-Pierre Longeat es el padre abad de la abadía benedictina de Ligugé (Francia). Siendo estudiante pasó allí varios días de retiro durante sus vacaciones y, pocos años más tarde, volvió para quedarse.
Donald S. Lopez Jr.
Donald S. Lopez Jr. es uno de los más eminentes expertos mundiales en budismo. Doctor en Estudios budistas por la Universidad de Virginia (1982), es catedrático de Estudios budistas y tibetanos en la Universidad de Michigan y director de la prestigiosa colección de ensayos sobre religión de la Universidad de Princeton. Ha sido director del Journal of the International Association of Buddhist Studies. El buddhismo es su primer libro traducido al español.
David Lorimer
David Lorimer (n. 1952) es el antiguo director de la Red Científica y Médica, un grupo internacional de académicos y profesionales dedicados a explorar sin prejuicios las fronteras de la ciencia.
Ha sido coordinador de la obras colectivas como Más allá del cerebro o El espíritu de la ciencia.
René Lourau
René Lourau es profesor de sociología política y es autor muy conocido por sus libros sobre análisis institucional.
Albert Low
Albert Low, filósofo y psicólogo, ha sido discípulo del famoso roshi Philip Kapleau de quien recibió la plena transmisión como Maestro Zen. Es autor de varios libros y dirige el Centro Zen de Montreal en Canadá.
Alexander Lowen
Alexander Lowen (1910 - 2008) es mundialmente conocido como creador de la bioenergética. En 1956 fundó el Institute for Bioenergetic Analysis. También fue conferenciante, profesor y formador de psicoterapeutas. Sintió gran interés por la relación entre la mente y el cuerpo.
David Loy
David Loy (n. 1947) es profesor de Ética, Religión y Sociedad en la Universidad de Bunkyo, Japón. Ha sido practicante de Zen durante más de veinte años, y ha alcanzado el grado de maestro. Su principal interés de investigación radica en el diálogo entre el budismo y la modernidad, especialmente las implicaciones sociales de las enseñanzas budistas. Es autor de numerosos artículos y de los libros No dualidad, El gran despertar, Dinero, sexo, guerra y karma, Eco-Dharma o Un nuevo sendero budista.
Mary Lutyens
Mary Lutyens fue la biógrafa oficial de J. Krishnamurti, además de una distinguida novelista. Es autora de los tres libros que exponen la biografía de Krishnamurti -Los años del despertar, Los años de plenitud y La puerta abierta-, todos ellos publicados por Kairós.
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj fue un místico indio de una talla excepcional, en la más genuina tradición del Vedanta Advaita. Fue un humilde vendedor de cigarrillos de Bombay que durante cincuenta años compartió sus enseñanzas con gentes de todo el mundo. Es autor del libro Yo soy Eso.
Ramana Maharshi
Ramana Maharshi (1879 - 1950) ha sido uno de los grandes místicos contemporáneos del hinduismo, y muy concretamente del jñana-yoga. Su obra se sitúa dentro de la más pura tradición Advaita, conciencia de la no-dualidad.
David Mahoney
David Mahoney es presidente de la Charles A. Dana Foundation, la Dana Alliance for Brain Initiatives y la European Dana Alliance for the Brain, organizaciones públicas entre cuyos miembros se encuentran ocho premios Nobel y más de 200 de los más prestigiosos científicos del mundo.
Chantal Maillard
Chantal Maillard es doctora en Filosofía y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga. Entre sus libros destacan La sabiduría como estética. China: confucianismo, taoísmo y budismo; El crimen perfecto. Aproximación a la estética india, y, en colaboración con Óscar Pujol, Rasa. El placer estético en la tradición india.
María Eugenia Manrique
Licenciada en Bellas Artes. Ha realizado estudios de formación en caligrafía y pintura tradicional china. En 2012 obtiene el grado de 4º Dan en caligrafía japonesa otorgado por la fundación Nihon Shuji Kyoiku Zaidan, Japón. Miembro de la International Chinese Calligraphy and Ink Painting Society – Japón. En 2014 recibe el gran premio de Sumie - Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China En 2013 recibe un reconocimiento de mérito especial en la Exposición Internacional de Caligrafía y Pintura China, Museo de Anshan, China. En 1990 obtiene el Bronce Price, premio de pintura Osaka International Triennale de Osaka, Japón. Reside en Barcelona, España, donde imparte clases de Pintura Oriental / Sumie.
Edmond Marc
Edmond Marc es psicólogo de profesión y dicta sus clases en la Universidad de Paris X.
Lynn Margulis
Lynn Margulis, científica de fama mundial, fue profesora universitaria del Departamento de Geociencias en la Universidad de Massachussetts (Amherst), y miembro de la National Academy of Sciences. El presidente Clinton le otorgó la medalla Nacional de la Ciencia en el 2000.
Janice Marturano
Janice Marturano es fundadora y directora ejecutiva del Institute for Mindful Leadership, una organización sin fines de lucro destinada a entrenar y apoyar a los líderes en la exploración del mindfulness y la excelencia en el liderazgo. Es colaboradora del Huffington Post, el Financial Times, Forbes y Time.
Natori Masazumi
Natori Masazumi fue un maestro ninja que dirigió, en el Japón del siglo XVII, uno de los clanes ninja más importantes, la escuela de Kishû.
Abraham Maslow
Abraham Maslow esbozó ideas revolucionarias que contribuyeron a establecer una nueva psicología y asentaron las bases del marketing, la motivación, la autorrealización, la psicología transpersonal y las nuevas tendencias de la gestión empresarial.
Valerie Mason-John
Valerie Mason-John ha sido periodista y actualmente es formadora en gestión de la ira. Da conferencias y talleres por todo el mundo. Es presidenta del Triratna Vancouver Buddhist Center, en la Columbia Británica canadiense. Algunos de sus trabajos han aparecido en publicaciones periodísticas como TheGuardian, TheVoice, TheMorningStar o Wasafiri. Entre 1992 y 1997 fue la editora de FeministArts News, una revista internacial de arte feminista.