Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Más allá del héroe
mas alla del heroe.jpeg Imagen 1 de
mas alla del heroe.jpeg
mas alla del heroe.jpeg

Más allá del héroe

0,00 €

Allan B. Chinen

Todavía existen hombres que suspiran por una época arcaica, de cuando los héroes eran gloriosos y los patriarcas ejercían su dominio sobre las naciones. Y sobre las mujeres. Pero la mayoría sabemos que no es posible hacer retroceder el tiempo, y así sentimos la necesidad de tantear hacia un nuevo arquetipo, un camino más allá de la tradicional hegemonía masculina vital y compasiva.

Este libro explica que esta necesidad tampoco es nueva, y que dispone de significativos precedentes en las mismas leyendas y cuentos que nos llegan a través de la historia. Así, el autor nos va adentrando por relatos e historietas procedentes de Francia, Marruecos, Alemania, Italia, Rusia... donde podemos encontrar los arquetipos del mago, el cazador, el chamán y, muy especialmente, el tramposo. Estas figuras son antes sanadores que héroes, comunicadores más que conquistadores, exploradores más que explotadores. Son personajes valientes pero que evitan la violencia.

En el libro encontramos historias que describen temas tan actuales y oportunos como la rivalidad padre-hijo, el decsubrimiento de la parte femenina del varón, el sentimiento de vergüenza, los ritos de iniciación, el aparecer de lo salvaje, el encuentro con la sombra (hacia la mitad de la vida), la aparición del espíritu compañero, etc.

Un libro, en fin, que apunta hacia la masculinidad más honda y más madura. También más ambivalente. Su objetivo es alcanzar una vida realmente auténtica, tanto para hombres como mujeres.

Añadir al carrito

Allan B. Chinen

Todavía existen hombres que suspiran por una época arcaica, de cuando los héroes eran gloriosos y los patriarcas ejercían su dominio sobre las naciones. Y sobre las mujeres. Pero la mayoría sabemos que no es posible hacer retroceder el tiempo, y así sentimos la necesidad de tantear hacia un nuevo arquetipo, un camino más allá de la tradicional hegemonía masculina vital y compasiva.

Este libro explica que esta necesidad tampoco es nueva, y que dispone de significativos precedentes en las mismas leyendas y cuentos que nos llegan a través de la historia. Así, el autor nos va adentrando por relatos e historietas procedentes de Francia, Marruecos, Alemania, Italia, Rusia... donde podemos encontrar los arquetipos del mago, el cazador, el chamán y, muy especialmente, el tramposo. Estas figuras son antes sanadores que héroes, comunicadores más que conquistadores, exploradores más que explotadores. Son personajes valientes pero que evitan la violencia.

En el libro encontramos historias que describen temas tan actuales y oportunos como la rivalidad padre-hijo, el decsubrimiento de la parte femenina del varón, el sentimiento de vergüenza, los ritos de iniciación, el aparecer de lo salvaje, el encuentro con la sombra (hacia la mitad de la vida), la aparición del espíritu compañero, etc.

Un libro, en fin, que apunta hacia la masculinidad más honda y más madura. También más ambivalente. Su objetivo es alcanzar una vida realmente auténtica, tanto para hombres como mujeres.

Allan B. Chinen

Todavía existen hombres que suspiran por una época arcaica, de cuando los héroes eran gloriosos y los patriarcas ejercían su dominio sobre las naciones. Y sobre las mujeres. Pero la mayoría sabemos que no es posible hacer retroceder el tiempo, y así sentimos la necesidad de tantear hacia un nuevo arquetipo, un camino más allá de la tradicional hegemonía masculina vital y compasiva.

Este libro explica que esta necesidad tampoco es nueva, y que dispone de significativos precedentes en las mismas leyendas y cuentos que nos llegan a través de la historia. Así, el autor nos va adentrando por relatos e historietas procedentes de Francia, Marruecos, Alemania, Italia, Rusia... donde podemos encontrar los arquetipos del mago, el cazador, el chamán y, muy especialmente, el tramposo. Estas figuras son antes sanadores que héroes, comunicadores más que conquistadores, exploradores más que explotadores. Son personajes valientes pero que evitan la violencia.

En el libro encontramos historias que describen temas tan actuales y oportunos como la rivalidad padre-hijo, el decsubrimiento de la parte femenina del varón, el sentimiento de vergüenza, los ritos de iniciación, el aparecer de lo salvaje, el encuentro con la sombra (hacia la mitad de la vida), la aparición del espíritu compañero, etc.

Un libro, en fin, que apunta hacia la masculinidad más honda y más madura. También más ambivalente. Su objetivo es alcanzar una vida realmente auténtica, tanto para hombres como mujeres.

Formato no disponible


Datos del libro

Traducción: Alfonso Colodrón

Colección: Psicología

Ref.: 312

Libro impreso

ISBN: 9788472453753

Páginas: 352

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor

Featured
Allan B. Chinen
Allan B. Chinen

Allan B. Chinen (n. 1952) es médico psiquiatra y profesor de la Universidad de California en San Francisco. Es autor de varios libros, como Más allá del héroe, El despertar de la princesa, y In the Ever After y Once Upon a Time a Midlife.

Libros relacionados

Featured
Más allá del héroe
El despertar de la princesa
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies